La CHT niega tener reclamaciones de tres entidades agrarias

LT
-

El presidente del organismo de gestión del Tajo asegura que no hay constancia de ninguna petición relativa a los daños de los inundaciones remitida por Asaja, que confirma que su reclamación por los daños del agua se mantiene

La CHT niega tener reclamaciones de tres entidades agrarias

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Antonio Yáñez, asegura que este organismo no ha registrado la reclamación patrimonial que las asociaciones agrarias APAG Guadalajara, y Asaja Toledo y Madrid aseguraban que habían presentado por los daños provocados por las inundaciones de fincas agrícolas y ganaderas en el último mes.

«En la Confederación no tenemos conocimiento de esa reclamación», ha señalado en Guadalajara con motivo de su visita para suscribir un convenio con la Diputación Provincial, asegurando que de lo único que tienen información es que «el representante» de APAG y «algunos representantes» de Asaja en otras provincias «entraron en la CHT el pasado miércoles para que les tomaran unas imágenes que les tomaron saliendo del edificio» y estando la prensa.

«No tenemos constancia en el registro de la Confederación de que se haya presentado ese escrito», ha precisado a preguntas de los periodistas, señalando que además, en caso de haberse registrado, la notificación es prácticamente inmediata y no han recibido nada.

El presidente de la CHT ha defendido la gestión del organismo de cuenca durante las tres semanas de intensas lluvias y ha señalado que en la actualidad en esta cuenca hay almacenados 2.100 hectómetros cúbicos más (el 83% de almacenamiento), lo que suman ya 9.100 hectómetros cúbicos de un total de 11.000. «Es un récord histórico. En la historia de la CHT nunca ha pasado esto», ha abundado.

ASAJA. Por su parte, tras las declaraciones del presidente de la CHT, Antonio Yáñez, las organizaciones Asaja Toledo, Asaja Madrid y APAG Guadalajara han salido al paso para aclarar el estado de su reclamación administrativa por las inundaciones ocurridas entre el 1 de marzo y el 8 de abril.

En un comunicado conjunto, las entidades agrarias subrayan que la reclamación está siendo gestionada por los servicios jurídicos contratados y que, como parte del procedimiento, ya se ha registrado un escrito con 19 puntos dirigido a la Confederación. En él, solicitan información imprescindible sobre el control del caudal del río Tajo y sus afluentes, especialmente durante el periodo en el que se desbordaron varios tramos afectando a explotaciones agrícolas y ganaderas.

También han recordado que el pasado 8 de abril, tras una reunión en la Cámara Agraria de Madrid -frente a la sede de la CHT-, los tres presidentes de Asaja informaron públicamente de que no se estaba registrando documentación en ese momento, ya que el trámite debía hacerse por vía electrónica.

Las organizaciones insisten en que se trata de una iniciativa compleja, que requerirá datos técnicos y tasaciones detalladas, pero confirman que seguirán adelante con el proceso.