IU propone crear una Comisión Municipal de Subvenciones

La Tribuna
-

Reclama conocer las bases para poder optar a las subvenciones del Ayuntamiento de Toledo así como las memorias de actividad anual de quienes reciban estas ayudas

Txema Fernández en Pleno. - Foto: David Pérez

El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, lleva al próximo pleno una moción en la que propone la creación de una Comisión Municipal de Subvenciones. Un órgano en el que habrán de estar representados todos los grupos políticos municipales y en el que se puedan conocer las bases para poder optar a las subvenciones del Ayuntamiento de Toledo así como las memorias de actividad anual de quienes reciban estas ayudas.

Pero además, a juicio del portavoz municipal de IU, en esta comisión se debería «evaluar la eficacia de lo que se ejecuta y conocer las justificaciones económicas que presentan las entidades, con el fin de adecuar las subvenciones nominativas del año siguiente a las necesidades sociales de la ciudad».

Txema Fernández recuerda que entre 2024 y 2025 se van a conceder casi 2,5 millones en subvenciones sobre las que, «desde una perspectiva  de vigilancia del gasto público», se debería  conocer en qué se gastan y cómo se ejecutan, evaluar su eficacia y conocer la justificación de este gasto.

Como «ejemplo de la falta de transparencia» que a juicio de Fernández planea sobre la concesión de subvenciones municipales y debiera corregirse con esta Comisión, se remite a las otorgadas al Consejo de la Juventud de Toledo, a la Junta Pro-Corpus y a la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa.

Señala Fernández que estas dos últimas habrán ingresado en sus cuentas desde 2020 y hasta finales de este año en concepto de subvenciones alrededor de 360.000 euros, «una cantidad que desconocemos para qué ha servido a la ciudadanía y en función de qué bases han sido otorgadas e, incluso, incrementadas a casi el doble puesto que la Junta Pro-Corpus recibía en los años 2020, 2021 y 2022 una subvención de 20.000 euros mientras que a partir del 2023 se le han concedido cada año 39.000 euros».