Más del 120 por ciento ha subido el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica a vehículos antiguos, en el presente ejercicio. Así lo denuncia un vecino de Talavera, Pedro Patiño, quien asegura que ha pasado de pagar 51 euros el pasado año, a abonar 128 en el presente ejercicio, cuyo periodo de cobranza voluntaria acaba de iniciarse, y que responde a la finalización de una bonificación fiscal para este tipo de automóviles.
Patiño recuerda que durante unos años, estos vehículos con más de 25 años tenían bonificaciones que reducían mucho la cuantía a pagar, e incluso durante algunos ejercicios «no pagaban nada». Así, asegura que esta medida de exención de impuestos para vehículos considerados 'antiguos o de especial significado', se sigue llevando a cabo en otros muchos lugares, como «Madrid o Navalmoral» pero aquí «en lugar de bajarlo lo suben, y lo suben una exageración».
Lo que está claro, añade, es que la bonificación que hasta el pasado año existía en Talavera ha desaparecido completamente, lo que incrementa el precio del impuesto hasta un aumento que supera en más del doble lo pagado en ejercicios anteriores.
Patiño no encuentra lógica a esta medida que tacha de «exageración» y, aunque hará frente al pago, lamenta que esta subida de impuestos se basa «en el ánimo de recaudar dinero, no hay más».
fin bonificación. Preguntado al respecto, el portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Hacienda, Jesús García-Barroso, confirma que se trata de la finalización de una bonificación iniciada durante el Gobierno de Jaime Ramos, cuya concesión finalizó el pasado 2024.
Esta bonificación era del 50 por ciento para los vehículos antiguos o de especial significado, entendiéndose como tal los turismos, motocicletas y ciclomotores clásicos que tengan una antigüedad mínima de 25 años contados a partir de la fecha de su fabricación.
Aprobada en 2018, y vigente desde enero de 2019, tenía un plazo de ejecución de cinco años naturales, pudiendo beneficiarse de ella hasta el pasado 31 de diciembre. Desde el 1 de enero esta bonificación ha quedado suprimida, informa Barroso, de ahí el incremento experimentado por los propietarios de este tipo de vehículos.
Preguntado sobre una nueva aprobación de esta rebaja para próximos ejercicios, Barroso dice «no descartar» nada pero reconoce lo inapropiado de la medida, en el marco de la política de Bajas Emisiones, con la ordenanza de la ZBE en trámite y la Directriz delPacto Verde. Así, explica que sería «inadecuado» bonificar este tipo de vehículos, antiguos y altamente contaminantes, frente a los más recientes y con categorías más sostenibles y de menor impacto ambiental, como son los eléctricos o híbridos.