La contratación de personas con síndrome de Down gana terreno

LT
-

Los empresarios, que cuentan con incentivos fiscales y apoyo de la asociación Down Toledo, empiezan a firmarles contratos indefinidos por su rendimiento

La contratación de personas con síndrome de Down gana terreno

Se ha desarrollado en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio una jornada dedicada a la inserción laboral de personas con síndrome de Down por medio de la narración de las experiencias tanto de los trabajadores como de los empresarios. Trinidad Escobar, presidenta de Down Toledo, explica que es la tercera edición que reúnen a empresarios para que tomen conciencia de que contratar a personas con Down  aporta en la cuenta resultados.

Lo hacen con testimonios de algunos que trabajan en empresas de forma ordinaria (en Decathlon,  Zara, Primark, Alcampo…) y de empresarios que cuentan a sus colegas la experiencia.

La clave son los preparadores laborales de que llaman a la puerta del empresario para decirle que contrate a chicos con síndrome de  Down y explican que existen desgravaciones fiscales y que van a contar con apoyo porque aunque son independientes necesitan que alguien esté detrás. 

Por lo tanto, que los empresarios pierdan el miedo. Ya se están consiguiendo contratos indefinidos, no solo de prácticas, porque viendo el resultado los empresarios al final les hacen de plantilla.

Son empresas no necesariamente obligadas por ley a tener un porcentaje de plantilla con discapacidad, son igual que otro trabajador, se integran en la vida laboral al completo. De esta manera se consigue que tengan calidad de vida como cualquier otra persona, les da autonomía, consiguen desarrollar su vida con un sueldo, salen a comer, pagan el alquiler, tienen una vida independiente.

Elena García, directora general de Empleo de la Junta de Comunidades, indica que su departamento se dedica a crear oportunidades incentivando la contratación también a través de centros especiales de empleo y empresas de inserción para personas en riesgo de exclusión social.

El objetivo es sensibilizar y transmitir a los empresarios incentivos para la contratación en el mercado ordinario, entre ellos  se puede contratar también dentro de la empresa privada a personal de apoyo para estas personas con discapacidad recibiendo ayuda para los costes salariales.

Juan Marín, concejal de Empleo del Ayuntamiento de Toledo, agradece a las empresas la valentía de incorporar a personas con síndrome de Down a su equipo humano y destaca que se ha demostrado que tienen capacidad para integrarse en toda su dimensión.