Orgaz diseña un plan para duplicar el número de turistas

LT
-

Aspiran a que el turismo sea un motor de empleo y de economía y buscan recursos para situarse cómo un destino importante en la zona centro

Orgaz diseña un plan para duplicar el número de turistas

Se ha presentado en la Diputación de Toledo el Plan Estratégico Municipal de Calidad Turística de Orgaz y Arisgotas con el que la localidad va a intentar ganar más número de visitantes mejorando la experiencia de estos por medio de una serie de medidas para las que buscan financiación, en unos casos privada, por ejemplo con la licitación de la hospedería que van abrir en mayo, pero también a través de convenios con instituciones como Diputación, la Junta y el Estado de forma que les provean de los recursos para situarse cómo un destino turístico importante en la zona centro.

José Román Ruiz-Arroyo, concejal de Turismo, dice que llevan años creciendo gracias a que la zona cuenta con patrimonio cultural, natural y monumental pero ahora quieren duplicar los visitantes (tuvieron 27.000 el año pasado) para que el turismo sea un motor de empleo y de economía.

En este momento, sobre todo, reciben visitantes cuando hay eventos y festividades, por eso pretenden desestacionalizar la llegada de turismo, entre otras medidas con una oferta que mejore la experiencia.

Para ello cuentan con monumentos, historia, fiestas y tradiciones, también con la hospitalidad de sus vecinos y con turismo rural. Desean hacer un turismo sostenible y posicionar la marca Orgaz entre los profesionales del sector, realizar una gestión eficiente de los recursos, producir desarrollo económico y «reinventar un destino con identidad».

Por ejemplo, la hospedería lleva una inversión de un millón de euros y se va a inaugurar el 19 de mayo con gestión privada. Dice que hay objetivos a corto, medio y largo plazo que requieren financiación para lo que se ponen a disposición de Diputación, Junta y Estado al que están pidiendo entrar en el sistema de calidad turística, por ahora sin conseguirlo. 

Irene Suárez, técnico de turismo, señala que han hecho inventario de los recursos de patrimonio y un catálogo de estrategias con cinco ejes fundamentales: gestión de destino para adecuar las instalaciones; diseño de producto con la oferta de la programación cultural (las XIV jornadas de la cultura visigoda en Arisgotas o la 54 edición de la fiesta de primavera en mayo); la digitalización para que el visitante tenga todo a su alcance; la promoción de la marca Orgaz entre el sector del turismo; y la sostenibilidad para hacer turismo responsable.

En este momento reciben mucho turismo del IMSERSO y turismo familiar de fin de semana, además de otro itinerante (en moto y en cicloturismo).