Puy du Fou España dio a conocer este martes por medio de su perfil de redes sociales las obras finalistas para hacerse con los reconocimientos de los I Premios Puy du Fou España de Literatura y Pintura.
Tras el éxito de participación registrado en esta primera edición, con más de 1.400 inscritos, Puy du Fou informó ayer de los doce relatos y las ocho obras que se han dictado como finalistas.
En la categoría de literatura las obras seleccionadas son las siguientes: Atentamente un poeta; Dios debe ser español; El Aprendiz de Zapatero; El Amarillo y el Mar; El Espejo del Rey; El Esclavo inverosímil; La Forja de un invencible; Las Brujas de Salazar; La Última Batalla; Memorias de una esclava de la Bética; Si preguntas mi nombre; y Trueque.
Por otro lado, en la rama de pintura el jurado ha seleccionado las siguientes: Betatvn; De cuentas y galeones; El Cid y la gran batalla de Cuarte; El emperador Carlos V e Isabel de Portugal visitan la Mezquita-Catedral de Córdoba, 1526; El Milagro de Empel; La reina Urraca. Destino y decisión; Nebrija y la primera Gramática Castellana; y Norte.
Una vez conocidas las obras finalistas, el jurado oficializado ante notario dictaminará el fallo el próximo 4 de marzo, pero no será hasta cuatro días después cuando se conocerán los ganadores en un acto de ceremonia oficial que coincidirá con la Feria del Libro Histórico que se celebrará en el propio parque y que contará con la presencia de autores como Antonio Pérez Henares, Santiago Posteguillo o Augusto Ferrer Dalmau, entre otros.
El premio para el ganador constará de 10.000 euros.