El proyecto de Presupuestos para el Ayuntamiento de Talavera en este 2025 diseñado por el equipo de Gobierno de PP y Vox ha superado este lunes el primer paso con su aprobación inicial en Pleno. Los dos grupos municipales que conforman el Gobierno municipal, PP y Vox, han arropado las cuentas que han elaborado para este ejercicio, que ascienden a un total de 85.009.275 euros, un 14,89% más que las de 2024, respecto al que aumenta en 11.019.765 euros.
Es uno de los datos que tanto el portavoz del grupo municipal del PP, Jesús García-Barroso, como el de Vox, David Moreno, han destacado en una sesión plenaria en la que se ha desestimado la enmienda a la totalidad y las más de 60 propuestas presentadas de otro lado por los socialistas.
Como ha explicado su portavoz, Luis Enrique Hidalgo, esta enmienda responde a que se trata de unos presupuestos «totalmente desequilibrados» y a que ese aumento de más de 11 millones de euros respecto a los del ejercicio anterior «no se reparte de manera equitativa».Por ello, los socialistas creen que «no es justo ni eficiente» para la ciudad sino que «el único objetivo» que tienen estas cuentas es «que José Julián Gregorio se siga manteniendo en su sillón de alcalde».
Sobre esta cuestión, ha reiterado que el alcalde «ha dado prioridad a sus pactos de gobierno que a gestionar de forma eficaz el presupuesto de la ciudad», al apostar por «engordar áreas» gestionadas por Vox «en vez de mejorar otras como Seguridad y orden público», donde ha cifrado el descenso en un 5,56%.
Un área que, como ha censurado el portavoz socialista, ha reducido su presupuesto, al igual que Juventud, Comercio y Deportes, frente al «desorbitado aumento» que se ha producido en otras como Medio Ambiente y Cultura.
Hidalgo ha apuntado que, en el caso de Juventud, la bajada es del 23% y en deportes, solo en eventos deportivos la caída es de 15.000 euros. En cuanto a la promoción al comercio, se reduce en un 26,6% según ha lamentado el portavoz socialista, quien ha criticado por otro lado el aumento de hasta un 205% la partida de protección y mejora del Medio Ambiente.
El concejal de este área y portavoz del grupo municipal de Vox, David Moreno, ha subrayado sin embargo que este presupuesto está diseñado para «garantizar la estabilidad económica» y que en él la distribución económica se ha llevado a cabo ?«acorde a la distribución orgánica de cada concejalía».
Asimismo, ha remarcado que estas cuentas dan «respuesta a todas las necesidades», además de «garantizar el avance de la ciudad» y de que se «actualizan contratos vencidos». Sobre este punto, Moreno se ha referido a algunos vencidos hace años y en situación de prórroga como el de limpieza viaria, que caducó en 2019 y que está en licitación con un presupuesto de 6,4 millones de euros al año, que permitirán la adquisición de nueva maquinaria y vehículos. Además, el portavoz de Vox ha avanzado que se invertirán 2 millones en dos años «para modernizar la recogida de basura en la ciudad» con la adquisición de camiones y contenedores con carga lateral.
Actuaciones en 2025. A esta misma inversión se ha referido el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, quien ha enumerado algunas de las actuaciones en las que se invertirá con estas cuentas, como esta mejora de la limpieza viaria, la renovación de la maquinaria, la implantación de nuevos contenedores y de nuevos camiones, el arreglo del asfaltado de numerosas calles y de elementos patrimoniales como la Casa de los Canónigos, entre otras.
Por ello, ha recalcado que estos presupuestos son «los primeros que por primera vez vienen a dar una clara respuesta a todas las necesidades de la ciudad, haciendo hincapié en que las Inversiones reales ascienden a 6,7 millones frente a los 2,4 de 2024.
Además, el portavoz del equipo de Gobierno ha señalado que el informe de Intervención relativo al ejercicio de 2024 concluye que el ahorro neto del Ayuntamiento de Talavera asciende a 7.164.990, así como también indica que los presupuestos del ejercicio anterior han cumplido el objetivo de estabilidad presupuestaria, con una capacidad de financiación superior a los 4.394.321 euros inicialmente previstos.