Bono reivindica el diálogo «en un tiempo de puñales»

Leticia Ortiz
-

La presentación de un libro que recoge sus discursos parlamentarios ha reunido hoy en Madrid a los tres presidentes socialistas de Castilla-La Mancha. Page reconoce que Bono inauguró «una especie de escuela política que nosotros mantuvimos después»

Bono reunió en Madrid a todos los presidentes socialistas de Castilla-La Mancha - Foto: Juan Lázaro

Cuando uno vuelve «a casa», se nota. El José Bono más ágil, incisivo y ameno se hizo presente esta tarde en el Congreso de los Diputados, donde, como recordó, llegó «con 28 años» y «trienio a trienio» fue ascendiendo hasta acabar en la Presidencia. «No voy a decir que antes lo hacíamos mejor porque creo que cualquier tiempo pasado no es mejor, simplemente es pasado. Pero sí considero que ahora vivimos en un tiempo sofocante en el que se han cambiado las palabras por los puñales», remarcó el expresidente de Castilla-La Mancha durante la presentación del libro 'Discursos parlamentarios de José Bono: Presidente del Congreso de los Diputados, 2008-2011'. Un acto en el que intervinieron también el presidente regional, Emiliano García-Page; el expresidente José María Barreda; y la presidenta del Congreso, Francina Armengol. 

«Estos libros enteros no los lee nadie», bromeó Bono antes de repasar la actualidad nacional e internacional. «Todos los socialistas debemos defender a Pedro Sánchez porque se lo merece. Igual que arropamos y defendimos a Zapatero y a González», apuntó el expresidente castellanomanchego que arremetió, asimismo, contra el líder de Estados Unidos, Donald Trump, al que tachó de «despreciable y delincuente». «Hay que perder el miedo al miedo con el que Trump amenaza a los países más pequeños», subrayó. 

Más fotos:

Amelia Bono y Manuel Martos
Amelia Bono y Manuel Martos - Foto: Juan Lázaro
Zapatero asistió al Congreso a la presentación del libro
Zapatero asistió al Congreso a la presentación del libro - Foto: Juan Lazaro

También se refirió a sus años al frente de la Junta de Castilla-La Mancha, «una tierra a la que hemos ayudado a progresar». «Sumamos diez legislaturas nosotros tres. Eso son años», comentó entre risas en referencia a él, Barreda y Page. En este punto, puso en valor la importancia de las mayorías absolutas porque «son más eficaces». «Bueno, y ahora vemos que son más baratas», apuntó. En la misma línea, Barreda reconoció que cuando el PSOE llegó al poder regional «estaba todo o casi todo por hacer». «Y se hizo, y salió bien. Algo que hay que agradecer a la política», indicó después de presentarse como un mero «discípulo» de Bono. «Es que José María y yo hemos sido testigos y a veces protagonistas de las peripecias políticas de Pepe», añadió Page que hizo hincapié en que Bono inauguró «una especie de escuela política que nosotros mantuvimos después». «Hemos ido imitando o copiando muchas características de sus discursos», reconoció el actual presidente castellanomanchego que ensalzó «la capacidad de oratoria» de Bono al que tachó, además, «de político todoterreno».