Velázquez y el arenal de Tenerías: «Ojalá mantener esa playa»

Á. de la Paz
-

El alcalde aplaude la nueva imagen que muestra ese tramo de la ribera, aunque aguardará a la opinión de los «expertos» de la Confederación Hidrográfica del Tajo, la Cátedra UCLM-Soliss y los propios técnicos municipales

La playa de Tenerías ha aparecido tras la crecidas del Tajo en marzo. - Foto: Javier Pozo

El Ayuntamiento de Toledo se mantiene expectante sobre el futuro de la recién aparecida playa fluvial de Tenerías. El próximo miércoles, el alcalde visitará la nueva zona de esparcimiento acompañado de técnicos municipales adscritos a Medio Ambiente, también junto a representantes vecinales. «Personalmente, me encantaría contar con esa playa: ojalá la pudiéramos tener y mantener», asegura Carlos Velázquez. Al mismo tiempo, el primer edil remarca la importancia que concederá a las opiniones de la Confederación Hidrográfica del Tajo o la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss. «Tenemos que ser prudentes y contar con el punto de vista de los expertos», añade el regidor.

La cautela define la actitud municipal respecto al insólito arenal surgido en la ribera del Tajo y en un tramo urbanizado. «Es complicado hacer análisis definitivos. Hay que esperar a que el río vuelva a su caudal habitual», dice el alcalde. Desde el pasado domingo, centenares de toledanos se han acercado a un enclave sin precedentes cercanos. Al responsable del Gobierno municipal le gustaría conservar el hallazgo, también incluir otros espacios similares en el discurrir del río por la ciudad, incluido aquel que hubo Santa Bárbara, en la Huerta del Rey, y «que disfruté cuando era un niño».

Velázquez recuerda la situación de «excepcionalidad» en la que se encuentra el Tajo. Las últimas lluvias y las precipitaciones previstas para las próximas horas contribuirán a elevar su caudal. El río permanece en nivel rojo y el aumento añadirá volumen. «Hoy mismo se prevén subidas, desde ayer ha subido de manera notable», subraya. El Ayuntamiento augura un estirón de «centímetros» con un rango superior a los quince, aunque descarta que se puedan repetir las escenas vividas hace apenas quince días. La última gran avenida ha generado destrozos en la senda ecológica y en determinados puntos de los entornos de la Fábrica de Armas y el Hospital Nacional de Parapléjicos, donde se construyó un dique preventivo. En cualquier caso, desde la Administración municipal recomiendan «cautela» a los toledanos que vayan a transitar cerca del río en los días venideros.

Más allá del futuro de la playa o de la evolución del caudal del Tajo, el alcalde presume del esfuerzo de su Ejecutivo con la limpieza del agua del río. Velázquez insiste en los diez puntos de vertidos ilegales clausurados en sus 20 meses de mandato, dos de ellos, muy próximos al lugar en el que los sedimentos arrastrados han transformado una porción de ribera: uno procedía del arroyo del Aserrado y otro de la zona de los cigarrales.

Asimismo, el alcalde señala el mal estado de las aguas del arroyo Gansarinos, un afluente del arroyo Guatén, tributario del Tajo.«Está muy bien exigir a [la Comunidad de] Madrid y está muy bien exigir el final del trasvase. Ojalá, y sin lugar a dudas, la salud del río mejorara con mayor caudal de agua. Pero también aquí, en Toledo y en Castilla-La Mancha, tenemos mucho trabajo por hacer», indica el primer edil.