La UME contiene al río Tajo en el entorno de Parapléjicos

J. Monroy
-

A petición de la Delegación de Gobierno, ha examinado la zona con drones y ha optado por levantar un dique de contención. El hospital tiene un plan de crisis por si subiera el agua

La UME contiene al río Tajo en el torno de Parapléjicos

El primer batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) continúa hoy trabajando en Toledo, en las inmediaciones del Hospital Nacional de Parapléjicos, para prevenir posibles inundaciones, en previsión de nuevas crecidas del río Tajo por las próximas lluvias y el desembalse de agua del Alcorco y Beleña. En concreto, confirman fuentes del Hospital, la UME ha estado estudiando el río y los alrededores con drones, y el pasado viernes levantó un dique de contención del agua. Mientras tanto, en el centro sanitario se trabaja con normalidad, aunque «aquí todo el mundo sabe lo que tiene que hacer». Existe un plan de contingencia que prevé posibles subidas del agua.

 

 

Este plan incluye un protocolo específico para la evacuación de las áreas más sensibles del centro, como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), los quirófanos, la cocina, la farmacia y el área de informática, todas ellas situadas en la planta baja y susceptibles de verse afectadas por una potencial inundación.

El plan de contingencia está diseñado en dos vertientes. Por un lado, la observación continua del ascenso de los niveles del río y la contención del agua, y, por otro, la ejecución del protocolo de evacuación de las unidades y servicios localizados en la planta baja, con especial atención a la UCI.

En este sentido, la dirección del Hospital ha preparado la Unidad de Pacientes Semi Críticos para acoger a aquellos que pudieran necesitar traslado, asegurando el equipamiento necesario para su atención. Además, se ha procedido a elevar a plantas superiores todo el material susceptible de ser dañado por el agua, como equipos electrónicos

La UME contiene al río Tajo en el torno de ParapléjicosLa UME contiene al río Tajo en el torno de ParapléjicosLa UME llegaba a Toledo a petición de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, quien ha atendido la solicitud de la dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones de Castilla-La Mancha (Pricam) para instalar esta barrera de contención de 300 metros de longitud, en previsión de que hoy y mañana pudiera aumentar su nivel a su paso por Toledo.

Esta medida preventiva se ha pedido, a través de una comunicación, en el marco de la activación del Pricam, que se encuentra actualmente activado en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Toledo y Guadalajara.

Ante estas previsiones del temporal, habría que añadir el caudal de agua procedente de los desembalses extraordinarios que se están produciendo por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Guadalajara, que también repercuten directamente en este mismo río.

La UME contiene al río Tajo en el torno de ParapléjicosLa UME contiene al río Tajo en el torno de ParapléjicosEn este contexto, Pricam ha detectado como elemento especialmente vulnerable y de especial consideración el Hospital Nacional de Parapléjicos, el cual podría verse gravemente afectado en caso de subida repentina del nivel del río, con incidencia directa en el funcionamiento de diferentes áreas y servicios del centro hospitalario.

ADMINISTRACIONES. Tanto Milagros Tolón como el alcalde, Carlos Velázquez, visitaron este jueves la zona para conocer la situación en primera línea, así como el dispositivo de la Unidad Militar de Emergencias. 

La delegada del Gobierno, en compañía del teniente general Alfonso Arribas y otros mandos de la UME, confirmó ayer antes los medios que efectivamente por la mañana solicitó al Ministerio de Defensa «que nos enviara ayuda tras la petición realizada por los responsables del Pricam».

Respecto a Parapléjicos, «ya la semana pasada nos pusimos en contacto con sus responsables por si necesitaban cualquier ayuda del Gobierno de España y ahora vemos cómo el agua se ha ido comiendo una parte de la orilla del río».

La UME contiene al río Tajo en el torno de ParapléjicosLa UME contiene al río Tajo en el torno de Parapléjicos La UME ha desplegado junto al hospital «entre 60 y 80 efectivos, porque depende de lo que se necesite en cada momento. Si hacen falta más recursos, vendrán. He hablado con el teniente general Javier Marcos y se ha puesto a disposición de lo que necesite Castilla-La Mancha», informó.

Además de la construcción del muro,Tolón señaló que «habrá un retén permanente de la UME que se quedará y estará vigilante ante las posibles crecidas. Y veremos en las próximas horas si este muro hay que duplicarlo o es suficiente con el que están construyendo».

Velázquez transmitió allí  un mensaje de «calma, prudencia y tranquilidad, ante lo que pueda venir las próximas horas y que podría afectar tanto a los quirófanos como al centro de investigación». 

Por ello, el alcalde de Toledo agradeció a la UME la instalación de un muro de contención para evitar que pueda haber daños, al igual que la labor que realizaron todos los medios de protección civil, policías, guardias civiles, el ejército, bomberos y en definitiva, «a toda la sociedad que se está volcando con una situación bastante inusual en la ciudad de Toledo, pero que hasta la fecha estamos respondiendo también con la coordinación de las distintas administraciones públicas». 

Además, Velázquez ha visitado otros puntos delicados de la ciudad como La Peraleda donde, por el momento, «no hay que comentar ninguna novedad». De hecho, indicó que se mantienen todavía con agua los bajos del edificio de Sabatini, en la Fábrica de Armas, en la UCLM y «hay diversos puntos de la ribera del Tajo, en la senda ecológica, que están cortados para evitar cualquier tipo de riesgo».