El PSOE pide la creación de vivienda pública en Santa Bárbara

Á. de la Paz
-

El grupo municipal más nutrido llevará al próximo Pleno una moción para el uso residencial de tres parcelas propiedad del Ayuntamiento, terrenos que acumulan 1.500 metros cuadrados

Noelia de la Cruz es la portavoz del grupo municipal socialista. - Foto: David Pérez

El grupo municipal socialista llevará al Pleno de la próxima semana una moción para la creación de vivienda pública en tres parcelas propiedad del Ayuntamiento de Toledo situadas en el barrio de Santa Bárbara. Los terrenos, ubicados en los números 25 y 27 de la calle Cabrahigos, y en el número 14 de la calle Subida del Hospital, acumulan una superficie disponible de unos 1.500 metros cuadrados. 

La portavoz de los socialistas, Noelia de la Cruz, recuerda que se trata de la tercera propuesta plenaria que su grupo ha planteado este año en materia de vivienda. Las dos anteriores, debatidas, respectivamente, en los plenos de enero y febrero, fueron rechazadas con los votos de PP y Vox. Las iniciativas truncadas versaban sobre la urbanización de la 'ele', en el barrio del Polígono, y sobre una posible construcción en la calle Santander, en el corazón de Palomarejos. De la Cruz cree que la respuesta negativa de los partidos que sostienen el Gobierno local se repetirá en esta ocasión. «Dirán que no, dando la espalda a los vecinos», anticipa la edil socialista.

La parcela del número 25 de la calle Cabrahígos se extiende por 942 metros cuadrados, mientras que el solar contiguo aporta otros 193. Por su parte, el terreno de la calle Subida del Hospital cuenta con 493 metros cuadrados. La propuesta de los socialistas trata de aliviar «uno de los principales problemas de la ciudad», explica De la Cruz.

La representante del grupo con más peso en el Pleno municipal cuestiona el trabajo en materia de vivienda del equipo de Gobierno y señala al concejal del ramo, José Manuel Velasco. «Lleva casi dos años y sólo esta pendiente de su puesto en el Congreso», apunta. «La única vivienda real en Toledo es la que va a hacer el Gobierno regional», lamenta.

La concejala socialista asegura que Velasco «quiso cargarse la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) en 2015», y cree que «ni pinta nada, ni allí le quieren», en referencia a su condición de parlamentario en la Cámara Baja. «Sus socios le acusan de dar más problemas que soluciones», cuenta sobre un supuesto mal ambiente con Vox, socio en el Ejecutivo municipal. Además, cuestiona una actitud que le hace estar «más pendiente de Pedro Sánchez que de la rehabilitación de 348 viviendas en la zona de las vírgenes de Santa Bárbara o de entregar las del Corral de Don Diego».

De la Cruz se pregunta «dónde están» las viviendas comprometidas. «Son anuncios vacíos, improvisaciones y ocurrencias sin trabajar», añade sobre el trabajo del Gobierno municipal. La alternativa de la calle Navidad, en Santa Bárbara, implica, según la edil, el cambio de uso del suelo del PAU-54, de rústico a urbanizable.

Además, cuestiona la afirmación que hacen desde el PP sobre los 16 años de inacción del Gobierno socialista en materia de vivienda. De la Cruz detalla una promoción de la EMV de 55 viviendas que se inició en 2009 en Santa Bárbara. Asimismo, cinco años después se rehabilitaron 18 viviendas en la calle Esteban Illán, en el Casco. Por otra parte, aquel año, «se facilitó suelo a promototes privados» para las construcción de casi 300 unidades en las calles Río Cabriel, Río Fresnedoso y Río Bullaque, en el Polígono. Por otra parte, en 2019 se entregaron otras 12 viviendas con opción a compra en este barrio.

Desde el PSOE invitan a «comparar esta labor» con el caso de los más de 200 chalets adosados en La Legua y Azucaica mientras el PP gestionaba la EMV en los primeros años del siglo. Aquellas iniciativas dejarón una «sentencia desfavorable» y más de un millón de euros «en gastos de reparación».