Polémica en Seseña por una planta de aglomerado asfáltico

J.Moreno
-

Los cuatro partidos de la oposición solicitan un pleno urgente para la paralización inmediata del proyecto

Polémica en Seseña por una planta de aglomerado asfáltico - Foto: David Pérez

El Ayuntamiento de Seseña publicó un comunicado ante el revuelo generado en el municipio por la instalación de una planta de fabricación de aglomerado asfáltico. El Consistorio defendía que tramitó en primera instancia la solicitud de la empresa promotora y pidió a la Consejería de Desarrollo Sostenible un informe sobre las pretensiones. Fue favorable en cuanto a la actividad y la ubicación. «No tiene efectos significativos para el medio ambiente, siempre que no se cumplan las medidas recogidas en el proyecto», subrayaba el equipo de gobierno.

Pero este mensaje difundido ha contribuido poco a calmar los ánimos. Los cuatro partidos de la oposición (PSOE, Izquierda Unida Todo por Seseña y Más Seseña) han registrado la solicitud de un pleno extraordinario urgente, con un único punto del orden del día: la paralización inmediata de la construcción de la planta de aglomerado asfáltico

Por todo ello, la ubicación de la planta se encuentra a menos de un kilómetro del núcleo urbano, a esa distancia de institutos, viviendas, gimnasios o negocios, según la exposición de motivos de los cuatro partidos políticos.

Los motivos alegados para el pleno subrayan que la acitividad de la planta consiste en la producción de aglomerado asfáltico, que implica el uso de sustancias altamente contaminantes, como betún o gasoil. Asimismo, los partidos de la oposición mencionan el riesgo del polvo en suspensión generado por los áridos y el fresado. «Representa un riesgo significativo para la salud, pudiendo ocasionar enfermedades respiratorias, especialmente en niños y ancianos», resalta.

Como conclusión los partidos de la oposición consideran que la ubicación y la actividad representan «un grave riesgo» para la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida de los residentes.