A la caza del 'hater' de la flamante Hospedería de Orgaz

J.Moreno
-

El Ayuntamiento denuncia la tercera vez que rocían aceite de cocina contra la fachada del «emblemático» proyecto turístico del municipio. La inversión en la reconversión del inmueble ha ascendido a 700.000 euros

A la caza del 'hater' de la flamante Hospedería de Orgaz

El proyecto de la Hospedería de Orgaz colea desde hace muchos años. Nació a finales de 2019 el proyecto de conversión para ese uso el emblemático edificio del Casón de los Nieto Magdaleno, ubicado a las espaldas de la iglesia y declarado Bien de Interés Cultural en 1991. Después de más de cinco años, la apertura resulta inminente, pero ha surgido un problema: un opositor a la propuesta. En este sentido, el Ayuntamiento denunció la semana pasada que un desconocido roció por tercera vez aceite de cocina contra la fachada.

«Hay una 'mala persona' que quiere empañar la puesta en marcha de uno de los proyectos más importantes que tenemos los orgaceños, como es nuestra hospedería», denunciaba el Consistorio el pasado 27 de febrero. Y apostillaba: «Hay que ser un mal ciudadano para haber llevado a cabo este 'atentado' contra un bien de todos los orgaceños, y que pronto será un emblema turístico de la localidad».

El Ayuntamiento adquirió el edificio hace muchos años para destinarlo a consultorio médico -proyecto que no se ejecutó-; dado su estado de abandono, corría riesgo de ruina. Por lo tanto, el Consistorio efectuó un proyecto de consolidación y recuperación que permitirá convertirlo en un alojamiento turístico.

 El Gobierno de Castilla-La Mancha financió, mediante la convocatoria de Expresiones de Interés en materia de turismo, el 80 por ciento de las obras de rehabilitación en el Casón de los Nieto-Magdaleno, conocido popularmente como Casa del Médico, para albergar una hospedería y el Museo de la Cal, unas obras que han supuesto 700.000 euros de inversión y que estaban ejecutadas en el 75 por ciento en septiembre de 2020, según informó entonces la Junta. Quedaba poco para la finalización de las obras, pero los trámites se han demorado otros cuatro años más.

El proyecto planteaba ubicar los servicios generales de hospedería, como la recepción, comedor, salas de estar, cocina y vestuarios en la planta baja de la Casa del Médico, en torno al patio existente, mientras que la planta primera se destinará a habitaciones. Por otra parte, la almazara se destinará a Museo de la Cal y su acceso será por la parte trasera.

El Ayuntamiento de Orgaz firmó en agosto de 2024 el contrato de concesión de la gestión de la Hospedería. «Este es uno de los objetivos fundamentales que se planteó el equipo de gobierno para esta legislatura. Con este nuevo oroyecto pretendemos dotar a nuestro pueblo de nuevas infraestructuras hosteleras y culturales, con el objetivo de fomentar el turismo rural», subrayaba el equipo de gobierno el 6 de agosto de 2024.