Los mutualistas de Muface han aplazado la huelga que tenían previsto «por responsabilidad» y para no causar perjuicios ante la posibilidad de que las aseguradoras acepten la oferta del Gobierno y acuda la licitación. Ayer realizaron una concentración ante la sede de la Delegación del Gobierno convocados por el sindicato CSIF. Raúl Turín, presidente provincial de la Unión Autonómica de Toledo, dice que exigen que se cumplan los acuerdos ya que los funcionarios públicos no han elegido estar en Muface sino que ha sido una condición sobrevenida reteniéndoles una aparte proporcional del sueldo para este servicio de sanidad «que están obligados a tener».
Esperan que se lleguen a un acuerdo entre la administración y la mutualidad subrayando que el problema ha sido ocasionado «por ellos y por las aseguradoras». En este momento la consecuencia es que gente con cáncer o con operaciones programadas se les están aplazando lo que produce un problema grave.
Su queja que se podía haber negociado antes porque las aseguradoras habían pedido un 40% en octubre y hasta ahora no se ha ofrecido un 41%, de manera que «se podía haber solucionado entonces. Si ahora se puede, ¿por qué antes no? No tiene razón de ser, parece que han ocasionado el problema adrede».
En cuanto a la huelga señala que se aplaza «por responsabilidad» tras ver que se amplia la financiación y que lo valoran las aseguradoras. Dice que están en contacto con ellos y que hacer una huelga cuando hay posibilidad de acuerdo puede ocasionar malestar en la sociedad. En todo caso, solo se aplaza y si no hay acuerdo tomarán medidas inmediatas.
En cuanto a la denuncia ante la Fiscalía con datos de los afectados afirma que es un atropello «a la sanidad pública concertada» e insiste en que no tienen la opción de irse a la Seguridad Social ya que requiere unos trámites para la reversión. Recalca que hay tratamientos que se han visto afectados y considera muy grave que se haga con esto demagogia.
Por eso reclaman que se solucione y que todo vuelva a su cauce, que las aseguradoras tengan su parte y los empleados públicos su sanidad. Recuerda que los funcionarios en buena parte son población envejecida y que en ninguna compañía privada los van a coger si no son de Muface. De igual manera advierte que se produciría un caos si la Seguridad Social intenta asumir a todos los mutualistas con la sanidad pública.