El Grupo Municipal Socialista ha criticado una de las últimas actuaciones del concejal de Medio Ambiente que puede afectar de forma considerable al patrimonio talaverano. La plantación de diferentes especies arbóreas junto al tramo de muralla de Corredera con la callePalenque, resulta especialmente perjudicial para la conservación de este recurso turístico y patrimonial de primer orden.
Los concejales socialistas Sergio de la Llave y Carlos Gil lamentan la actuación liderada por el concejal del área, David Moreno, «fruto de la improvisación y las ocurrencias». Así, aseguran que las raíces de las especies vegetales y la retención de humedad de las plantas y árboles, entre ellos cipreses, perjudicará mediante la degradación progresiva de la estructura uno de los tramos de muralla «mejor conservados». En este sentido, aseguran que esto no ocurre en ninguna otra ciudad de España y de Europa con un recinto fortificado similar, más bien lo contrario, el criterio que se está aplicando es el de retirar la vegetación, y citan lugares como Almazán, Ponferrada, Lugo o Ávila.
De la Llave critica la «falta de planificación» del actual equipo de Gobierno ya que «no han tenido ni la molestia de leer los planes estratégicos que el Partido Socialista dejó en herencia para esta ciudad», como el Plan Director de Muralla, en el cual se recomienda eliminar la vegetación de forma progresiva en diferentes puntos de la muralla, como es el caso de Entretorres o en el tramo de muralla de El Salvador «donde se eliminó también una gran carga de vegetación que afectaba la conservación de la muralla».
Pero además de la plantación de vegetación en un lugar poco recomendable, los socialistas lamentan también las especies elegidas, entre ellas el ciprés. Según De la Llave, y teniendo en cuenta el Plan de Arbolado elaborado en la anterior legislatura, estos árboles además de ofrecer «ese aspecto de cementerio urbano», son una de las especies más alérgicas, especialmente ahora en época de floración.
Desde el Grupo Socialista afirman estar de acuerdo en «renaturalizar la ciudad», recordando que durante la pasada legislatura se plantaron más de 1.300 árboles «e incluso Europa nos reconoció como la ciudad de Castilla-La Mancha que más árboles había plantado», pero no así.
El concejal asegura que «si lo que desean es tapar vergüenzas con arbolado, que tapen la torre y la grieta de la calle Carnicerías», volviendo a reafirmarse en que «corre riesgo de desprendimiento y lo reafirmo con rotundidad, porque si no tuvieran ningún tipo de riesgo, no estaría apuntalado y no me sirve las excusas de que lleva así desde los años 80».
El Grupo Socialista ha realizado un escrito a la administración competente en materia de Patrimonio Cultural «mostrando nuestra preocupación por esta vegetación» junto a la muralla para que estimen su mantenimiento o su retirada, pero en todo caso suponga una llamada de atención al equipo de Gobierno, en especial al señor Moreno y al señor Etayo, edil de Patrimonio Histórico-Artístico.