El calendario amenazaba, pero finalmente el Ayuntamiento de Toledo dispondrá de la ordenanza para regular la actividad extrahotelera a tiempo, dado que la suspensión de licencias para habilitar apartamentos turísticos caduca el 9 de marzo y necesitaba este instrumento para evitar que temporalmente pasara a ser vigente temporalmente la anterior, bastante menos restrictiva en relación al índice de saturación por distritos.
La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) ha celebrado esta mañana la convocatoria con este tema como uno de los asuntos del orden del día y finalmente este órgano de supervisión y control del desarrollo urbanístico en municipios de más de 20.000 habitantes dio el visto bueno a esta ordenanza municipal. Por tanto, el siguiente trámite será su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha este viernes.
Durante la comisión de Planeamiento de la semana pasada salió el tema de la ordenanza a relucir y la preocupación de la oposición si no se aprobaba a tiempo. Sin embargo, lo que no se sabía es que la Junta y el Ayuntamiento ya habían mantenido una reunión porque el borrador de la ordenanza que se envió a la Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo no cumplía con la directiva europea y exigía más documentación que justificase la regulación de actividad extrahotelera.
Según dio a conocer La Tribuna, los servicios jurídicos han estado trabajando en los últimos días a contrarreloj para tener a tiempo las modificaciones que se exigían. Desde el primer momento, el Gobierno municipal tenía confianza en que la nueva ordenanza llegaría a tiempo para comenzar su aplicación una vez que se levante la suspensión de licencias.