El Conservatorio homenajea a Jacinto Guerrero

LT
-

El programa de actividades incluye La Rosa del Azafrán,un documental que se proyecta mañana jueves en Infantes a las seis de la tarde y una exposición con material del autor

El Conservatorio homenajea a Jacinto Guerrero

El Conservatorio y la Fundación Jacinto Guerrero, en colaboración con el Ayuntamiento de Toledo, han organizado un programa de actividades para difundir la obra del músico nacido en Ajofrín. Comienzan este jueves en el colegio Infantes, a las 18 horas, con la proyección de un documental sobre Jacinto Guerrero y continuará en mayo con una exposición que se podrá ver en el propio Conservatorio y con la representación el 29 de mayo en el Teatro Rojas de la zarzuela La Rosa del Azafrán.

Adela Torres, directora del Conservatorio, recuerda que son un centro educativo que también tiene como finalidad difundir la cultura musical en toda la provincia.

Comenta que el año pasado iniciaron con la Consejería de Educación un proyecto de innovación 'Stem' (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en el ámbito del cambio de metodología y colaborativo. 

Los profesores están implicados en la organización para dar a conocer la obra de Jacinto Guerrero por ser el que da nombre al centro, de aquí surge colaborar con la Fundación y con la localidad de Ajofrín y por acuerdo de todos se ha elegido representar la Rosa del Azafrán.

Todo el alumnado también está implicado como motivación para que conozcan al autor y que participen en una producción relevante para ellos  que les resulta gratificante actuar en el Teatro Rojas, además, dentro del proyecto de innovación también hacen arreglos de música de cámara y podcast en las clases de lenguaje musical para transmitir el legado del compositor. Se empieza con el documental el jueves en Infantes donde estudió Jacinto Guerrero, está abierto al público para dar la mayor difusión.

Alberto González, presidente de la Fundación Jacinto Guerrero, dice que se ha buscado apoyo para el proyecto sobre un personaje que considera fascinante, un autor que tuvo una gran relación con su lugar de nacimiento, Ajofrín, y con Toledo.

Se ha decidido una representación de la zarzuela La Rosa del Azafrán y que se hace con una calidad profesional ya que implica a los alumnos de canto, los de interpretación y a la orquesta, todos ellos trabajando con calidad y fuerza.

Indica que es una música que fuera de las fronteras de España, por ejemplo Francia, Argentina o China, ha conseguido gran entusiasmo por parte del público al escuchar la obra de Jacinto Guerrero. Es música bien recibida en todo el mundo y también se han llevado a provincias en forma de cine, exposiciones y conferencias.

El documental muestra lo que significó Guerrero en su tiempo para el género chico y la Zarzuela . La idea es que el proyecto salga de Toledo e incluso vaya más allá del contexto académico. La difusión en Ajofrín será en el Centro Cultural que tiene 300 plazas y además en este pueblo se está preparando un museo sobre Jacinto Guerrero en la casa donde nació también habilitando salas de ensayo. Falta la financiación pero ya tienen el diseño para empezar la obra en cuanto consiga en el dinero.

Daniel Morcillo concejal de Educación del Ayuntamiento de Toledo explica que le dieron a  conocer este proyecto, que les pareció «chulo», que está conseguido con fondos de la Unión Europea y que necesitaban apoyo para algunas actividades de forma que se han puesto a su disposición los medios municipales ya que entiende que va a contribuir a aumentar la riqueza cultural de la ciudad. Por su parte los hace con más cariño porque estudio durante siete años en el Conservatorio.