Cierto es que los virus no entienden de fronteras, regiones o cualquier concepto geográfico. Ahora bien, cierto es también que en función de la zona en la que un ciudadano resida -en el caso de la provincia de Toledo- el temor al contagio del coronavirus tiene diferente graduación.
Así se revela también en las ‘órdenes/consejos’ que los propios ayuntamientos de la provincia van transmitiendo a sus vecinos según el territorio en el que estén encuadrados.
De este modo, ayuntamientos como Bargas que piden «actuar con calma, prudencia, mesura y proporcionalidad», han decidido «desde la responsabilidad y para prevenir cualquier brote de la enfermedad en nuestro municipio» que desde hoy, a partir de las 08,00 horas, y durante los próximos 15 días, se suspenden todas las actividades culturales que se realizan en instalaciones municipales, incluidos el Centro de Día y las Escuelas de Música e Idiomas. También suspenden las actividades deportivas, extraescolares y similares, eventos de todo tipo que conlleve la reunion de pesonas en espacios cerrados, laEscuela de Adultos y los programas ‘Tu salud en Marcha’ y ‘Baile de Mayores’.
Por otro lado, señalan que se atenderá sólo por vía telefónica los servicios del Centro de Día, Centro de la Mujer y Centro Joven.
«El resto de los servicios continuarán con su habitual funcionamiento, aunque se pide que sigan las recomendaciones que nos dan desde la Dirección General de Salud de la JCCM», indica la alcaldesa en un bando.
hasta el 31 de marzo. Illescas, el mayor municipio de La Sagra, y tercera población más grande de la provincia, también ha determinado el cierre de instalaciones municipales y actividades argumentando que «como administración pública nuestra obligación es velar por la seguridad sanitaria de toda la población, en especial, la de aquellos grupos que presentan mayor factor de riesgo».
Y añade el comunicado que ha hecho público para la población que al ser una localidad muy cercana y vinculada a Madrid (una de las zonas más afectadas por la epidemia), Illescas aplicará estas restricciones, en principio, entre el 13 y el 31 de marzo.
De este modo, y después de que los illescanos vienen de celebrar una de sus fiestas grandes, El Milagro, desde hoy se suspenden todos los eventos culturales, deportivos y sociales organizados por los departamentos municipales que contemplan la asistencia de público, «los cuales se reprogramarán en el futuro en la medida en que la expansión del virus vaya remitiendo, siempre de acuerdo a las indicaciones de las autoridades sanitarias», exponen.
No obstante, aclaran, el servicio de atención a la ciudadanía vía telefónica o electrónica funcionará con normalidad y con la asistencia necesaria para aquellas personas que lo requieran.
En cuanto a las instalaciones que verán modificado su actual uso serán las bibliotecas municipales (calle Real y barrio del Señorío de Illescas), los complejos polideportivos Municipales (Parque y Nuevo Toledo), los pabellones escolares en los que se realizan actividades extraescolares, el Centro de Atención a Familias y Adolescentes, la Ludoteca Triquiñuelas, el Espacio de Creación Joven, la Casa de la Cultura, el Campo de Fútbol Municipal, el Espacio Escénico Cubierto Polivalente, el Antiguo Colegio Martín Chico (calle Real), el Centro Multiusos de la calle Alameda; el Centro Turístico-Cultural La Almazara, el Centro Social, el Centro de la Mujer, y la Escuela Municipal de Idiomas.
Igualmente, anuncia el Ayuntamiento de Illescas que se suspenderá la celebración del mercadillo conocido como ‘El Jueves’ que tiene lugar en el Recinto Ferial de Illescas.
Seseña, más comedido. Seseña ha utilizado las redes sociales para difundir un comunicado con la «intención de transmitir calma a los vecinos para actuar en consecuencia con la situación». Al respecto, las medidas adoptadas desde el Ayuntamiento de Seseña son mucho menos estrictas que las de Illescas, por ejemplo, y se centran en el aplazamiento de las actividades culturales previstas para este mes de marzo (Día de la poesía y obras de teatro), el cierre temporal de las bibliotecas y el aplazamiento de la marcha por la igualdad, así como de todos los talleres previstos por el Centro de la Mujer. También se suspenden las competiciones de deportes colectivos.
Por su parte, otro gran municipio de la provincia y con cercanía a la Comunidad de Madrid es Ocaña desde donde transmiten también «tranquilidad» recordando que «no existe ningún caso de coronavirus» por lo que, después de apelar a la «responsabilidad, sentido común, prudencia y precaución aconsejable», se señala que el municipio «no debe tomar medidas más extremas que las genéricas recomendadas desde el Ministerio de Sanidad y desde la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha».
La Mancha. Entre los municipios de La Mancha que han hecho uso de las redes sociales para anunciar sus medidas está Villacañas que ha suspendido las representaciones del Festival de Teatro Aficionado y la celebración de la Feria del Comercio.
Por otra parte, siguiendo las directrices del Gobierno regional, se suspenden eventos o concentraciones que pertenezcan a colectivos vulnerables y se cierran los centros de mayores por periodo de un mes. Igualmente suspenden actividades deportivas y actividades extraescolares.
Del mismo modo han actuado en Madridejos donde el alcalde ha emitido un bando decretando la suspensión de los partidos de las escuelas municipales deportivas y de la liga local de Fútbol Sala, de los actos o eventos culturales que se prevean realizar en espacios municipales, y de los actos y actividades en el Centro de Mayores.
También se decreta el aplazamiento de la prueba ciclista del circuito provincial BTTToledo prevista para este domingo.
Mora, por su parte, anunció el aplazamiento de la programación del Teatro Principal.
Sonseca por su parte, hacía público un decreto de Alcaldía por el que se suprimen todas las actividades lúdicas, deportivas y culturales y se cierran las instalaciones municipales dedicadas a estas actividades. En lo que respecta a la Vivienda de Mayores, Centro de personas con Discapacidad, Centro de Familia, Centro de Día y Centro Social Polivalente y Escuela Infantil ‘Arco Iris’, no anuncia el cierre sino la adopción de las recomendaciones del a Junta.
Lo que sí se suspende en Sonseca es el mercadillo durante las dos próximas semanas y la atención presencial al público en la casa Consistoria, Centro de la Mujer, Centro de Famila y Centro Social Polivalente durante la próxima semana. Los empleados municipales incrementarán las medidas de protección e higiene y se adecuará el horario laboral a la situación de emergencia sanitaria.
La cascada de reacciones de los ayuntamientos de la provincia se desencadenó en las últimas horas para evitar la expansión del coronavirus. El Ayuntamiento de Quintanar de la Orden ha decidido cancelar el pasacalles y el concierto de música cofrade de las cinco Bandas de Cornetas y Tambores previsto para mañana. Asimismo, la biblioteca pública cerrará las puertas desde hoy y hasta dentro de días.
El Ayuntamiento de Fuensalida suspende desde hoy y con una duración de un mes las actividades del Centro de Día y ha ordenado el cierre del hogar del jubilado. Asimismo, ha aplazado los viajes organizados por el Consistorio para ir a Italia y Zamora y ha cancelado las actividades culturales, incluido el concierto de la Unión Musical Fuensalida y el Certamen de Cornetas y Tambores, así como las deportivas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Consuegra ha aplazado también la duodécima edición de las Jornadas de Tapas y Pinchos Medievales que se celebraban este mes de marzo.
El Ayuntamiento de Yuncos ha suspendido hasta el 31 de marzo todas las actividades lúdicas, culturales y deportivas en el Centro de San Blas, en la Biblioteca Municipa y en espacios deportivos, así como la de asociaciones y otros colectivos en instalaciones públicas. Las servicios deportivos y culturales quedan también suspendidos. Los servicios administrativos municipales cierran al público y solo atenderán por vía telemática y por teléfono. La ludoteca y el CAI seguirán funcionando para atenuar la repercusión en las familias.
El Ayuntamiento de Olías del Rey suspendió ayer y hasta dentro de 15 días todas las actividades deportivas y también las culturales y sociales en Centros de Mayores e instalaciones municipales. La biblioteca municipal y los mercadillos quedan también aplazados.
En Polán, han quedado aplazadas actividades deportivas y culturales hasta finales de mes y estará cerrado el ‘Espacio joven’.
El Consistorio de Ontígola reduce la atención presencial a lunes y miércoles de 9 a 14 horas. El resto de los días, el personal municipal trabajará a puerta cerrada y dará servicio por teléfono o internet.
Yepes ha suspendido la cuarta edición de las Fiestas de las Quintas y prohíbe el traslado a lugares públicos. Urda, por su lado, suspende todas las actividades deportivas y las clases de la Escuela de Música, así como las culturales en recintos cerrados, las actividades en el Centro de Mayores o las de asociaciones en instalaciones públicas.
El Ayuntamiento de Castillo de Bayuela ha tomado también medidas para un periodo de 15 días, desde el lunes y hasta el 1 de abril. Así, cerrará los servicios de la biblioteca municipal, el polideportivo, el Centro de Día y el bar del Hogar del Jubilado, cancelará las actividades socioculturales organizadas por el Ayuntamiento, suspenderá las escuelas deportivas, el programa 'Tu salud en marcha' y los mercadillos y venta ambulante y la prohibición de actos multitudinarios.
Los servicios de Villanueva de Alcardete suspendidos hasta el 30 de marzo son: la gimnasia activa de mantenimiento, la gimnasia pasiva, los talleres ocupacionales y los talleres de memoria.
En Villaluenga de la Sagra, paralizan sine die actividades deportivas, culturales, educativas y lúdicas en instalaciones públicas y los eventos de la Agenda Cultural. La biblioteca municipal y el Centro de Día estarán también sin servicio. Además, recomienda a los vecinos realizar todas las gestiones con el Consistorio por vía telemática o por internet.
También el Ayuntamiento de La Puebla de Almoradiel y la junta directiva de la Asociación de Jubilados y Pensionistas 'Los molinos' ha decidido suspender desde hoy y hasta el día 27 todas las actividades del Centro de Mayores y todas las dirigidas a este colectivo.
La Junta Directiva de la Asociación Cultural Jimenez de Rada ‘La Pasión’ convino ayer cancelar la XXII Edición de La Pasión de Villanueva de Bogas.
En Villarrubia de Santiago, se han aplazado todos los actos de la Semana de la Mujer y los previstos por las asociaciones.