Tres exposiciones sobre poesía abren en San Marcos

LA TRIBUNA / TOLEDO
-

El centro cultural suplirá a partir de mañana un nuevo Voix Vives con estas tres propuestas. También se recordará la primera edición del festival de poesía a través de una aplicación

Tres exposiciones sobre poesía abren en San Marcos - Foto: ï»Yolanda Lancha

El Centro Cultural San Marcos expone desde mañana, 4 de septiembre, tres intervenciones artísticas en el marco del I Festival ‘To(le)do es poesía’, que ha aplazado todas las actividades de la programación hasta nueva fecha a excepción de estas tres exposiciones que cumplirán con la normativa vigente de aforos reducidos para museos y salas de exposiciones.

El público podrá disfrutar con la muestra de arte postal ‘Pandem-Poem’, con la exposición fotográfica ‘To(le)do es y fue poesía’ y la intervención plástica ‘Conteniendo multitudes’ del colectivo ‘El Perro Verde’. Las exposiciones se podrán visitar hasta el viernes 23 de octubre en la planta superior del Centro Cultural San Marcos.

La exposición de arte postal ‘Pandem-Poem’, coordinada por el poeta visual Eddie (J. Bermúdez), cuenta con una treintena de obras de arte en formato postal de todo el mundo, a la que se le suma la muestra del Proyecto Internacional de Arte Correo de Estampillas de Autor Covid-19 20/20 ‘Yo me quedo en casa’ en la que han participado más de 300 artistas y amantes del arte.

En cuanto a la colección de fotografía ‘To(le)do es y fue poesía’, reúne siete imágenes de gran formato de Piedad López, Laura Lenguadegato, Carlos Morales, Rebeca García, Paco Ezquerra, Daniel López y Pepe Castro en las que reinterpretan figuras de la literatura como Santa Teresa de Jesús, María Teresa León, Garcilaso de la Vega, Gustavo Adolfo Bécquer, Quevedo, Rojas Zorrila y Lope de Vega.

En cuanto a la Intervención plástica ‘Conteniendo Multitudes’ del colectivo ‘El Perro Verde’ está inspirada en un poema del poeta toledano Federico de Arce perteneciente a su libro ‘Jugando a las casitas con Emily Dickinson’. El poema versa sobre la búsqueda de algo superior que dé sentido a la vida. El espectador se introducirá en un laberinto, como una metáfora de esta eterna agonía: ¿Qué es la vida?

Además, y desde el mismo viernes, los toledanos podrán revivir la primera edición del Festival Internacional de Poesía ‘Voix Vives gracias a una aplicación de realidad aumentada.