Torrico: brote en residencia eleva incidencia a más de 5.000

J.M.
-

Arcicóllar registra una tasa de 3.850 aunque con una tendencia a la baja en el número de casos. Por su parte, Orgaz mantiene una incidencia de 2.690

El brote en la residencia eleva la incidencia a más de 5.000

El municipio de Torrico, en la Campana de Oropesa, ha alcanzado una incidencia acumulada de Covid-19 por 100.000 habitantes de 5.077, 10 veces superior al umbral que hace saltar las alarmas. Como publicó este diario el pasado día 12, la residencia de mayores de la localidad registraba 32 casos positivos por coronavirus, según los datos de la Consejería de Sanidad a los que tuvo acceso La Tribuna. Por entonces, la enfermedad se había extendido en los días previos y alcanzaba a casi todos los internos del centro.

La tasa de incidencia acumulada más notoria se registraba ya hace una semana en Torrico, que acumulaba por entonces 20 casos entre el 16 y el 29 de noviembre. Así, sumaba 2.820 por cada 100.000 habitantes. Pero la incidencia se ha multiplicado con los últimos datos proporcionados por la Consejería de Sanidad:6 positivos entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre y 30 más entre el 7 y el 13 de diciembre. En total, da una incidencia acumulada de 5.077 por cada 100.000 habitantes.

La incidencia resulta especialmente alta también en el municipio de Orgaz por la acumulación de 70 positivos en las dos últimas semanas, concretamente entre el 30 de noviembre y el 13 de diciembre. Así, según los datos de la Consejería de Sanidad, el municipio sumó 37 positivos entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre y otros 33 entre el 7 de diciembre y el 13 de diciembre. Los 70 casos dan una tasa de incidencia de 2.690 por cada 100.000 habitantes. Se trata de una de las tres poblaciones en las que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha elevó la alerta a nivel 3 el pasado día 12. Estos datos indican que el municipio de Bargas se encuentra en un escenario de transmisión comunitaria lo que exige la adopción de medidas de Nivel 3, complementarias a las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todo el territorio regional.

El municipio de Arcicóllar, con 883 empadronados, figura también entre esos tres municipios en nivel 3 aunque parece que se recupera después de unos días sobresaltados por los 30 casos acumulados entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre. En la última semana, entre el 7 el 13 de diciembre, solo hay constancia de cuatro más confirmados, por lo que la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes se queda en 3.850.

En el caso de Bargas, la tasa de incidencia por 100.000 habitantes se ha quedado en 890 después de los 53 casos positivos confirmados del 30 al 6 de diciembre y los 39 entre el 7 y el 13 de diciembre. Se trata de la tercera y última localidad a la que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aplicó el nivel 3 el pasado día 12.

En cuanto a Illescas, el municipio más poblado tras Toledo y Talavera, los positivos acumulados se han limitado a 36, por lo que la tasa de incidencia es de 124 por cada 100.000 habitantes. En el caso de Seseña, ha habido 33 positivos y la tasa es de 127.

poblaciones sin covid-19. Un total de 21 municipios de los 163 con más de 500 empadronados de la provincia ha registrado una tasa de incidencia nula porque no se han registrado casos en las dos semanas mencionadas. En las dos últimas tandas enviadas por las Junta de Comunidades en las semanas anteriores, se apreciaba un número parecido de municipios sin positivos por Covid-19. Entre ellos, destacan Recas y Villarrubia de Santiago por la cantidad de empadronados. El sagreño tiene 4.262 habitantes, mientras que el segundo suma 2.536.