El Ayuntamiento pone buses a La Peraleda hasta las 5,30 horas

M.G/LT
-

El recinto ferial, que reúne gran parte de la oferta cultural y de ocio, también estará conectado por la línea 82

El concejal de Movilidad, Ignacio Jiménez - Foto: LT

La celebración del Corpus Christi en Toledo exige todos los años un dispositivo especial de tráfico y transporte para que tanto la procesión como otras actividades de la Semana Grande puedan celebrarse con normalidad. En esta ocasión, la principal novedad se encuentra en el servicio de autobuses, puesto que el equipo de Gobierno actual apuesta especialmente por el recinto ferial de La Peraleda, con lo que entre el 24 de mayo y el 1 de junio los autobuses operarán, con una frecuencia de media hora, desde las 21.30 horas a las 5.30 horas de la madrugada. 

La Peraleda parte como el gran atractivo de la programación cultural y de ocio del Corpus, con los tardeos, las peñas, gracias a la instalación de ocho carpas de hostelería y servicios de foodtrucks. La idea, según explicó esta mañana el concejal de Movilidad, es el uso del transporte público y descartar el vehículo privado. Por ello, además de autobuses cada media hora con parada en La Peraleda, también la línea 82 hará parada allí, pero sin alterar la frecuencia, es decir, cada 80 minutos.

Asimismo, el transporte público será gratuito durante la tarde del miércoles 29 de mayo, víspera del Corpus, y la mañana del 30 de junio, hasta las 15 horas. Si bien, la parada se habilita en la Ronda del Granadal, junto a las escaleras mecánicas, porque Zocodover estará cortado al tráfico salvo excepciones.

Por otra parte, Jiménez indicó, como viene siendo habitual, que se cortará el tráfico entre la Puerta de Bisagra y Zocodover desde las 18.30 horas del miércoles hasta las 15 horas del jueves. Aun así, los taxis podrán acceder hasta el Miradero y los vecinos del Cristo de la Luz y del Cambrón también podrán circular hasta La Granja. Además, se permitirá a los vecinos de Nuñez de Arce y Callejón de San José el acceso en sentido inverso desde Venancio González.

Más zonas. El corte de tráfico no afectará a los taxis, vecinos, garajes y hoteles en la zona del Alcázar. En este caso, se autorizará el paso por la calle Unión en sentido inverso y la calle Paz.

A partir de las 15:30 horas, se cortará el acceso al itinerario procesional, excepto para vecinos acreditados, en la Calle Rojas, la Plaza de las Tendillas, la Calle Ciudad y la Plaza del Ayuntamiento.

Entre las 18:30 horas del miércoles y las 15:00 horas del jueves, se practicarán cortes de tráfico para impedir el acceso de vehículos al itinerario procesional en: San Juan de la Penitencia y plaza de San Justo hacia Sixto Ramón Parro; plaza del Ayuntamiento; calles Rojas y Ciudad; plaza de las Tendillas hacia Navarro Ledesma; Valdecaleros por Aljibillos y San Pedro Mártir; la plaza de Santa Clara hacia Alfileritos; el Cristo de la Luz y Matías Moreno. También puede cortarse el tráfico de forma puntual en el Paseo de Recaredo hacia el Cambrón.

El jueves 30 de mayo, además de los cortes señalados anteriormente, se cortará el tráfico en la Calle Cervantes entre las 07:00 hasta las 15:00 horas.