El Gobierno descarta soterrar, pero no alejará la estación

C. S. Jara
-

El secretario de Estado de Transportes considera inasumibles los costes y apuesta por una "integración amable": "No vamos a generar ninguna expectativa y queremos ser muy claros"

El secretario de Estado en la visita que ha realizado este miércoles a Toledo. - Foto: Ángeles Visdómine (EFE)

El Gobierno de España ha enfriado cualquier expectativa de soterramiento del AVE a su paso por Talavera. Esa no será la solución al trazado del AVE, aunque tampoco la de alejar la estación del casco urbano, como recientemente barajó otro alto cargo del gobierno. Las palabras del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, este miércoles en una visita a Toledo, no dejan lugar a dudas: la opción del soterramiento está descartada. La línea del actual gobierno se aleja totalmente de esta opción, que consideran inasumible por los elevados costes. 

«En soterramientos nosotros no vamos a engañar a nadie», ha dicho Santano, que ha recordado las soluciones ofrecidas en Valladolid y Gijón. «Estamos buscando integraciones amables, que creemos que pueden funcionar muy bien, que van a garantizar la permeabilidad de la ciudad con la estación», ha señalado, poniendo por encima la importancia de una buena situación de la estación de alta velocidad. Y en esto ha sido muy claro: la estación no se desplazará a kilómetros de la ciudad y estará a la misma distancia del centro que actualmente. 

«Tenemos que hacer todos pedagogía, sencillamente porque las políticas de soterramiento tienen unos costes que, ya para empezar, son inasumibles para las autoridades locales y regionales que tienen que asumir una parte muy importante de esa inversión, además, desde el punto de vista de racionalidad y de eficiencia de los recursos lo que tenemos que hacer son buenas estaciones, bien conectadas y sobre todo que sean permeables, es decir que la estación nunca sea un obstáculo para la ciudad. En Talavera desde luego no lo va a ser», ha afirmado el responsable ministerial.

Sobre el soterramiento, en cambio, ha alejado cualquier posibilidad: «No vamos a generar ninguna expectativa y queremos ser muy claros», ha asegurado, para explicar que en esta línea se está actuando en ciudades como Valladolid, Santander, Gijón o Logroño y recordar un dato que ya había ofrecido el ministro Óscar Puente en el Parlamento: el coste de todos los soterramientos que hay solicitados se eleva a más de 30.000 millones de euros. «Nosotros lo que estamos intentando es explicar y ofrecer alternativas de integración ferroviaria», añadía sobre las opciones que se ofrecen. Ha explicado además que según la Ley de Movilidad Sostenible, que está en el Congreso, estos soterramientos «tienen que ser financiados en buena parte por las autoridades locales y regionales, creemos que eso no va a estar al alcance ni va a tener sentido, desde el punto de vista de la inversión, del coste-beneficio, es decir, cual es el resultado».

El secretario de Estado de Transportes ha destacado la solución que se ofrecerá a la estación, zanjando otros debates: «Talavera va a tener una buena estación que yo creo que es lo que necesita, acabar con los debates que llevan años dando vueltas, tener una estación del AVE moderna, bien conectada con la ciudad y que lejos de ser un problema se convierta en un símbolo de lo que es la modernidad de Talavera de la Reina, que creo que como muchas otras ciudades de Castilla-La Mancha y de Extremadura, lo merece».

Ha explicado además que se están realizando en realidad dos estudios informativos, uno sobre el paso por Toledo y otro sobre el tramo de Talavera hasta Talayuela y ha garantizado que ambos estarán resueltos antes de que finalice el año. Santano ha valorado la noticia de que Portugal quiere tener la conexión entre Madrid y Lisboa en 2034 y ha asegurado que el tramo español, el que afecta a Talavera, estaría finalizado antes de esa fecha.