Cinco ofertas compiten por gestionar la biblioteca del Alfar

Lola Morán Fdez.
-

El contrato, en situación de prórroga forzosa, ha salido a licitación con un presupuesto de 481.276,79 euros, IVA incluido, por un periodo de dos años, con posibilidad de prórroga

La gestión de la biblioteca del Alfar ha recibido cinco ofertas. - Foto: Peña

El proceso de licitación del contrato del servicio de gestión de la Biblioteca Municipal Niveiro 'Alfar El Carmen' ha recibido un total de cinco ofertas que ahora son evaluadas desde el Organismo Autónomo Local de Cultura (OALC) del Ayuntamiento de Talavera para su próxima adjudicación.

Se trata de un proceso que pretende dar respuesta a la situación de prórroga forzosa en la que se encuentra este contrato, que ha salido ahora con un presupuesto base de licitación de 481.276,79 euros, IVA incluido, por un periodo de dos años, con posibilidad de prórroga. 

Las empresas que han concurrido al proceso son Códice Gestión de la Información, S.L.; Arasti Barca S.L.; Eulen S.A.; Uniges-3 S.L.; y Salzillo Servicios Integrales S.L.U. Todas las propuestas han sido aceptadas, a excepción de la planteada por Uniges-3 S.L. si bien cuenta con un plazo para la subsanación de documentación a aportar para poder continuar en el proceso de adjudicación.

Gestora actual. Una de las aspirantes es precisamente la actual adjudicataria Códice Gestión de la Información, S.L., pese a que desde el grupo municipal socialista habían advertido que ya había trasladado su intención de no continuar una vez concluya la prórroga forzosa en la que se encuentra el contrato por la cuantía fijada para el presupuesto de licitación.

Desde el PSOE abogaban por ello por incrementar el presupuesto destinado al contrato de gestión de la biblioteca situada en el antiguo Alfar del Carmen con el fin de «seguir dando la misma calidad, el mismo horario, las mismas actividades» y mantener a todo el personal con el que cuenta ahora, un total de 8 trabajadores.

Sin embargo, desde el equipo de Gobierno ya aseguraron el pasado febrero que los presupuestos municipales para 2024 «contemplan una cifra lo suficientemente dotada» para garantizar que se siga prestando el servicio como se viene haciendo en estos momentos. 

Además, aseguraron que desde el Ayuntamiento se va a solicitar a la adjudicataria «la misma cobertura de plazas» con este nuevo contrato. Así lo recoge de hecho el pliego de cláusulas técnicas del contrato, donde se fija un horario igual al actual, que supone un total de 44 horas semanales de apertura de las instalaciones para uso de los ciudadanos. Sin embargo, el pliego recoge la posibilidad de modificar este horario «en función de las necesidades del servicio».

Como ya informó La Tribuna, este horario comprende para la sección de adultos y el centro de internet de 09:30 a 13,30 horas de lunes a sábados; y de 16.30 a 20,30 horas de lunes a viernes. Para la sección infantil y juvenil el horario de apertura será de 16,30 a 20,30 horas de lunes a viernes. Las mañanas de los sábados abrirá de 9,30 a 13,30 horas.

 En lo que respecta al personal, el mínimo que el adjudicatario deberá destinar a la gestión del servicio será un total de ocho trabajadores, la misma cifra que hay ahora. En concreto, habrá un responsable o encargado de biblioteca, con jornada completa de 40 horas semanales; un bibliotecario con jornada completa de 40 horas semanales, que sustituirá a la responsable de la biblioteca cuando se encuentre ausente o de baja laboral, momento en el que asumirá sus funciones; 4 bibliotecarios en calidad de técnicos auxiliares de biblioteca en jornada completa; y 2 bibliotecarios como técnicos auxiliares de biblioteca con media jornada.

El pliego de este contrato recoge además que se incluirá la subrogación del personal que presta los servicios actualmente. Especifica también que la empresa adjudicataria se compromete a disponer en todo momento del personal necesario para realizar de forma óptima la prestación del servicio.