Premio internacional al farmacéutico talaverano Zaragozá

La Tribuna
-

Ha recibido el premio en nombre de todas las conferencias de Decanos de Facultades de Farmacia de Europa, de unos 45 países que aglutina la Asociación EAFP

Premio internacional al farmacéutico talaverano Zaragozá

Francisco Zaragozá García, farmacéutico talaverano y actual vocal nacional de Docencia e Investigación en funciones del Consejo General de Farmacéuticos así como exvocal del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Toledo durante más de 30 años, recibió ayer el premio internacional de la Asociación Europea de Facultades de Farmacia EAFP en Bergen, Noruega.

Lilian Azzopardi, profesora de la Universidad de Malta y Presidenta de la EAFP, le entregó el premio en nombre de todas las conferencias de Decanos de Facultades de Farmacia de Europa, de unos 45 países que aglutina la Asociación EAFP (European Association of Faculties of Fharmacy), las cuales eligieron a Zaragozá García como el profesor que más ha aportado a los avances de la profesión y por contribuir al desarrollo de la docencia farmacéutica en Europa.

Zaragozá recogió el premio con gran satisfacción, considerando un honor que se le premiara por su contribución a la Enseñanza Superior de Farmacia, ya que estuvo más de 15 años vinculado a la Comisión Europea, concretamente al Comité Consultivo Farmacéutico Europeo.

Francisco Zaragozá García es natural de Talavera de la Reina (Toledo) y residente en Bargas, Toledo. Durante 35 años fue vocal de Docencia e Investigación del COF de Toledo. Doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, ostentó varios cargos a lo largo de su trayectoria académica y laboral, como el de Miembro de la Comisión Permanente del Consejo Asesor de Sanidad, director del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Alcalá, etc.

En su haber tiene más de 120 artículos científicos publicados, y más de 80 capítulos en textos de Farmacología. Sus líneas de investigación fueron la Farmacología en productos naturales. Mecanismos de antiagregantes plaquetarios por citrometría de flujo. Ostenta además la titularidad de tres cátedras de Investigación de la Universidad de Alcalá.

Entre los premios y reconocimientos que ha recibido figuran los del COFCAM, COF de Navarra; Colegiado Distinguido del COF de Toledo, y Colegiado de Honor de los COF de Madrid, Ciudad Real y Castellón. Farmacéutico del Año 1998. Académico de la Real Academia de Farmacia de Cataluña, de la de la Región de Murcia, de la de Castilla y León y de la Comunidad Valenciana, también de la Iberoamericana y de la Nacional Argentina.

Otros cargos que llegó a desempeñar fue el de Presidente del Comité Consultivo Farmacéutico Europeo; presidente de la Sociedad Española de Farmacología; miembro de la Comisión Deontológica de Farmaindustria; miembro del Consejo Nacional de Especialidades Farmacéuticas o Vicedecano de la Facultad de Farmacia de Universidad Complutense, entre otros.