Miles de personas vivieron el 'Beat Festival' en La Peraleda

Galán / O. Furones
-

Conciertos como los de Love of Lesbian el viernes y Vetusta Morla el sábado llenaron un recinto en el que reinó el buen ambiente. No se registraron incidentes

Música, colorido, reivindicaciones y, sobre todo, buenrollismo. Si hubiera que resumir la segunda edición del 'Toledo Beat Festival' en pocas palabras serían esas. Aunque se vende mejor el éxito percibido con imágenes, porque por momentos el recinto organizado para albergar la cita se llenó de un público entregado a la música.

La asistencia de toledanos y foráneos fue nutrida durante todo el fin de semana, pero las actuaciones de los platos fuertes o cabezas de cartel -como se suele decir en estos casos- generó instántaneas de miles de personas aglutinadas en torno al escenario principal. Fueron los casos de Love of Lesbian y DJ Nano en la primera jornada, el pasado viernes, o de Vetusta Morla y Viva Suecia en la sesión del sábado. Lo mejor de todo es que abarrotado o no, el público demostró que había ido al festival a disfrutar, sin registrar apenas incidentes que enturbiaran la fiesta a otros. 

Grupos locales como Veintiuno tuvieron un recibimiento especial, al tocar en casa, en su ciudad. Otros como Niña Polaca aprovecharon la ocasión para no callarse, es decir, para reivindicar incluso un mensaje contra la organización del festival, por el hecho de que el cartel del mismo no haya incluido ningún artista femenino. 

Miles de personas vivieron el ‘Beat Festival’ en La PeraledaMiles de personas vivieron el ‘Beat Festival’ en La PeraledaCuriosa fue también la manera de adaptarse al contexto de artistas como DJ Nano, que mezcló su habitual música electrónica con el estilo indie que había llevado a la mayoría de asistentes a pagar esa entrada. Y se lo agradecieron, porque se palpaba que lo estaban disfrutando.

Sin embargo, el clima allí creado no se resumía únicamente en música, sino que el ocio estaba repartido por áreas. Llamativas fueron atracciones como un 'Tattoo Bus', es decir, un autobús para tatuarse en su interior. Por 40 euros podrías dejar en tu piel un recuerdo del 'Toledo Beat Festival' para toda la vida. Y no fueron pocos los que lo llevaron a cabo, porque el bus registró colas de personas durante todo el fin de semana.

Otra opción era la gastronómica. Una gran variedad de hamburguesas, perritos calientes y mucho más estaba disponible para los paladares de los fans. Todo ello en una amplia zona de restauración para poder disfrutar del picoteo de una manera relajada, más alejada del bullicio de los escenarios.

Más fotos:

Miles de personas vivieron el ‘Beat Festival’ en La Peraleda
Miles de personas vivieron el ‘Beat Festival’ en La Peraleda
Miles de personas vivieron el ‘Beat Festival’ en La Peraleda
Miles de personas vivieron el ‘Beat Festival’ en La Peraleda
Miles de personas vivieron el ‘Beat Festival’ en La Peraleda
Miles de personas vivieron el ‘Beat Festival’ en La Peraleda
Miles de personas vivieron el ‘Beat Festival’ en La Peraleda
Miles de personas vivieron el ‘Beat Festival’ en La Peraleda
Miles de personas vivieron el ‘Beat Festival’ en La Peraleda
Miles de personas vivieron el ‘Beat Festival’ en La Peraleda

Toledo se convirtió por un par de días en la capital del indie, donde las camisas de flores o el color amarillo de los seguidores de Viva Suecia inundaron La Peraleda. Sin duda, la cita gustó y recibió mejores críticas en cuanto a organización con respecto a la edición inaugural del año pasado.