Preocupación «por el silencio» del Ministerio sobre el AVE

M.G
-

El alcalde recuerda que se mantenía comunicación con el equipo anterior del Ministerio y cree que «el diálogo» es fundamental entre administraciones. Avanza que el Ministerio «tiene que contar con Toledo»

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez - Foto: Y. Lancha

El Ayuntamiento de Toledo no dispone de información sobre las alegaciones al trazado del AVE a Extremadura y sigue a la espera de que el Ministerio de Transportes las haga públicas, lo más probable en el mes de junio. Sin embargo, al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, le preocupa la gestión del actual equipo de Gobierno del Ministerio, sobre todo, «por su silencio» en relación a uno de los grandes proyectos de los próximos años. 

El alcalde explicó esta mañana que desde el Ayuntamiento se han solicitado reuniones con el actual ministro de Transportes, Oscar Puente, y con el secretario de Estado para tratar este proyecto, pero tampoco hay respuesta.

Velázquez está muy sorprendido con el cambio del equipo del Ministerio y «su escasa voluntad de diálogo» y recordó que un proyecto de estas características debe acompañarse de la colaboración de distintas administraciones. En este caso, el alcalde pone de ejemplo la buena sintonía entre el Ayuntamiento de Toledo y la Consejería de Fomento en relación al AVE.

«Que pase por Toledo es muy bueno y la ciudad tiene que ser protagonista» en esta conexión de AVE entre Lisboa y Madrid. El alcalde tiene claro también que el Ministerio de Transportes, que es la administración competente y con la última palabra «tiene que contar con Toledo».

En este proyecto, el Ayuntamiento ha mantenido reuniones recientes con la Consejería de Fomento y ambas administraciones plantean la construcción de una segunda estación de parada del AVE, que podría ubicarse en el Polígono, y el mantenimiento de la actual en Santa Bárbara.