El Papa anuncia al cardenal Cañizares su nuevo destino como arzobispo de Madrid

Roberto Simón
-

El arzobispo emérito de Toledo sucederá al cardenal Rouco al frente de esta Archidiócesis

El Papa Francisco  recibió este viernes  en el  Palacio  Apostólico, en  audiencia privada,  al  cardenal  Antonio  Cañizares  Llovera,  actual  Prefecto  de  la  Congregación  del  Culto  Divino y la  Disciplina  de  Sacramentos,  donde hablaron, según  algunas  fuentes vaticanas,  sobre el  futuro  del  purpurado  español,  como  nuevo  arzobispo  de   la Archidiócesis de Madrid,   para  suceder  al  cardenal  Antonio María  Rouco  Varela,  que  cumplirá  78  años el  próximo  24  de  agosto.  

El  nombramiento  oficial  podría  producirse  este  lunes  9 de  diciembre,  festividad de  Santa  Leocadia,  patrona  de  Toledo, una fecha que  coincide  con la conclusión  de los  5  años en  el  actual  Dicasterio  desde que le nombró el Papa emérito,  Benedicto  XVI, además de coincidir con  el  final  de  una  misión y  el  inicio  de  otra nueva  etapa, o el martes día 10.  El  Papa  Francisco,  en  efecto,  es  imprevisto  en  sus  decisiones  y,  por  ello,  se  está  a  la  espera  de  estos   nuevos  acontecimientos.

 El  cardenal Cañizares , arzobispo emérito de Toledo, fue nombrado el 9 de diciembre de 2008 procedente de la sede Primada de España a la Curia Romana y el actual Pontífice, que conoce bien España, ha decidido que el prelado valenciano pueda realizar una labor pastoral extraordinaria en la Archidiócesis madrileña como sucesor del actual presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

La audiencia además se produce a los pocos días de concluir los cinco años de su estancia en la Curia Romana, periodo que asignan a los cargos de responsabilidad en las Congregaciones, Pontificios Consejos y Tribunales en la Santa Sede, pero también el cargo puede ser renovado, pero en el caso del cardenal Cañizares Llovera, esta hipótesis no se ha producido, como ya ha ocurrido con algún otro cardenal que les ha renovado en el puesto.

En cuanto a Cañizares, el Papa argentino le había prometido recibirle a mitad del pasado mes de noviembre, pero una indisposición del Santo Padre al ultimo momento hizo que el encuentro fuera pospuesto para otro momento, y, por fin, esta prioridad importantísima llegó ayer. En el encuentro han podido dialogar de la nueva misión, que le ha encomendado.

El purpurado español, que nació en Utiel (Valencia) el 15 de octubre de 1945 llegó a la sede Primada como arzobispo metropolitano en el 2002, en que fue trasladado desde Granada por el beato Juan Pablo II y permaneció hasta el 16 de abril de 2009 como administrador apostólico, el último periodo, cuando fue relevado por el actual arzobispo, monseñor Braulio Rodríguez Plaza, procedente de Valladolid.

La audiencia de Jorge Mario Bergoglio al cardenal Cañizares Llovera ha coincidido con la presencia en Roma del arzobispo de Madrid, Rouco Varela, que ha asistido a la conclusión de las obras de remodelación del Pontificio Colegio Español de San José, donde residen sacerdotes y seminaristas que estudian y perfeccionan su preparación en las Universidades Pontificias de la Santa Sede.

El presidente de la CEE es presidente del Colegio, junto con los otros dos patronos monseñor Rodríguez Plaza arzobispo de Toledo y monseñor Juan José Asenjo arzobispo de Sevilla. El cardenal Rouco Varela celebró la eucaristía en la capilla departiendo posteriormente con todos ellos y luego por la noche regresó a Madrid.

La noticia de la audiencia se está comentando muchos en estos días de la Inmaculada en los ambientes vaticanos y, lógicamente, se habla sobre todo en la Curia del regreso de Cañizares a la capital española, de quien será su sucesor en la Congregación, como así mismo de la primera visita del Pontificado de Francisco a la plaza de España para rendir y tributar homenaje a la Virgen Inmaculada, donde se esperan miles y miles de personas, procedentes de todo el mundo.