Parados del Polígono buscan terrenos para huertos urbanos

J. Monroy / Toledo
-

La Asamblea de Desempleados celebró ayer en el centro social del Polígono su tercera reunión, en la que los distintos grupos de trabajo autónomos comenzaron a organizarse. Más de medio centenar de personas sin empleo volvieron a reunirse y aprobaron las propuestas como comenzar a buscar terrenos para el grupo de huertos urbanos, o algún tipo de almacén donde el grupo de autoayuda pueda recoger materiales. Además, la Asamblea va a proponer al Ayuntamiento que, a través de la Asociación de Vecinos El Tajo, se pueda poner de nuevo en marcha el aula de informática del propio centro cívico, y así los parados podrán recibir formación.

La Asamblea de Desempleados, surgida bajo el paraguas de la Asociación de Vecinos, entre un grupo de parados que vieron la necesidad de comenzar a organizarse ante la falta de alternativas. Hicieron una convocatoria pública y comenzaron a reunirse en el centro cívico del Polígono, por donde ya han pasado más de ochenta personas.

La Asamblea se ha dividido en grupos de trabajo que se autogestionan. Existe uno encargado de la mera gestión. También hay personas que se especializarán en la formación y el empleo. Están en el grupo encargado de la autoformación, de ahí la petición de la sala de informática, y de la difusión de los distintos cursos que vayan conociendo. Ya se están proyectando talleres de iniciación a la informática para la búsqueda de empleo y otro de formación en cooperativismo. Este grupo también se encarga de la búsqueda activa de empleo a través de portales informáticos y los medios que puedan alcanzar. Va a crear una bolsa de oferta y demanda.

El grupo de autoayuda buscará material para donar a los miembros de la asamblea, ropa y juguetes. Tiene la idea de formar un mercadillo de intercambio y una bolsa del tiempo. También buscará opciones de descuentos en los comercios locales y consumo colaborativo. Finalmente hay otro grupo de huertos urbanos, que quiere encontrar terrenos donde comenzar a cultivar.

Los interesados pueden contactar con la Asamblea de Desempleados a través de su grupo en facebook.