El concejal de Urbanismo, Teodoro García, aseguró ayer que el Ayuntamiento de la capital tiene en proyecto destinar el edificio Toletum (Centro de Recepción de Turistas) a «espacio de muestras y ferial» con el fin de «atraer nuevas actividades» económicas a la ciudad. La idea se ha visto reforzada tras la última sentencia judicial que viene a confirmar que la concesión del uso a favor de la empresa ‘Grimo 3113’ ha quedado extinguida tras el proceso de quiebra en el que entró esta mercantil tras cerrar las puertas de las instalaciones.
El Centro de Recepción de Turistas está levantado con dinero privado sobre suelo de titularidad municipal en régimen de concesión adjudicado para la construcción y explotación. Lo que resta por culminar es el concurso de acreedores con los bienes que hayan podido rescatar los administradores pero cada día el camino se despeja para que el Ayuntamiento pueda hacerse con las riendas del edificio como mejor crea conveniente.
Interés público. Hace ya meses que el Tribunal Superior de Justicia regional ratificó la legalidad del «desalojo» del Centro de Recepción de Turistas decretado por el Ayuntamiento de Toledo desestimando el recurso de la concesionaria al entender que «no tendría ningún sentido que se mantuviera resuelto el contrato y sin embargo se mantuviera la posesión del local, lo cual no comportaría más que perjuicios al interés público municipal».
Aparte, está en juego el precio que tendría que pagar la ciudad en caso de reversión del edificio (y la concesión) a su poder con diferencias de valoración millonarias. La Audiencia Provincial ha ratificado la sentencia del Juzgado de lo Mercantil que valora las construcciones en 4.471.657 euros desestimando, por tanto, el recurso de los abogados municipales que solicitaban reducir el precio a 1.862.598 euros , como máximo.
El recurso del Ayuntamiento trata de demostrar que el método de valoración utilizado por el Juzgado de lo Mercantil «es erróneo», que no tiene en cuenta que el suelo es propiedad municipal y las limitaciones impuestas.