Las infantas Pilar y Margarita asisten a la Batalla de Órganos

J. Guayerbas
-

Antes de llegar a la Catedral Primada las infantas visitaron la Capilla de San José de los Marqueses de Eslava, quienes también acudieron a este último concierto en la Seo

Doña Margarita y Doña Pilar ocuparon la presidencia del concierto frente al estrado donde se ubicaron los tres órganos realejos. - Foto: yolanda redondo

Tercera y última Batalla de Órganos en la Catedral Primada gracias al impulso de la Fundación Greco 2014 y a la disposición del Cabildo que preside el sacerdote Juan Sánchez, que junto al obispo auxiliar, Ángel Fernández Collado, recibían ayer en casa a las infantas Pilar y Margarita de Borbón.

Ellas fueron las invitadas de honor a este concierto de siete de los diez órganos de la Seo Metropolitana. Pero antes de llegar a la Catedral y tomar asiento, las infantas realizaron una visita a los Marqueses de Eslava para conocer la capilla de su propiedad, el Oratorio de San José de la calle Núñez de Arce.

Para Doña Pilar este emplazamiento con dos lienzos originales del Greco fue novedoso, ya que en su anterior visita a la ciudad el pasado 19 de mayo y por cuestiones de agenda tan sólo pudo conocer la exposición del Museo de Santa Cruz ‘El Griego de Toledo’. No ocurrió lo mismo con Doña Margarita que sí conocía la Capilla de San José de su visita a la ciudad con su sobrina la infanta Elena y los hijos de ésta, Felipe Juan Froilán y Victoria Federica, el pasado mes de abril.

Los Marqueses de Eslava y los Duques de Segorbe, ayer, en la Batalla de Órganos.
Los Marqueses de Eslava y los Duques de Segorbe, ayer, en la Batalla de Órganos. - Foto: Yolanda Redondo

Para esta ocasión, las hermanas del Rey de España se decantaron por, Doña Pilar un conjunto chaqueta y pantalón azul marino y una llamativa blusa fucsia, mientras que Doña Margarita optó por un traje chaqueta y falda en un tejido jaspeado en rojo y camisa de lunares.

Otros ilustres. Junto a las infantas, los Marqueses de Eslava y los Duques de Segorbe ocuparon sus asientos en la zona central habilitada frente a los tres órganos realejos del siglo XVIII rehabilitados por el Cabildo y la Fundación para este acontecimiento musical que ojalá vuelva a la programación cultural de la ciudad en los próximos meses.