Agua solidaria

P. Pérez
-

El Centro de Educación Especial 'Bios' celebró ayer una carrera solidaria dentro de los actos conmemorativos del Día del Agua organizados por Unicef para concienciar sobre su falta en los países de Tercer Mundo

Agua solidaria - Foto: Manu Reino

Un gesto tan sencillo como beber un vaso de agua, abrir un grifo o ducharse es algo que no pueden realizar muchos niños en países del Tercer Mundo. La escasez de agua potable y las consecuencias para la salud de miles de menores es una lucha constante de Unicef, que este año, dentro de los actos conmemorativos del Día del Agua, ha vuelto a pedir la solidaridad para atajar las muertes infantiles derivadas de esta situación; la organización estima que cerca de 1.800 niños mueren al día en todo el mundo por la falta de agua, saneamiento e higiene adecuadas.El Centro de Educación Especial ‘Bios’ acogió ayer, por cuarto año consecutivo, la celebración de la carrera solidaria ‘Gotas para Níger’; una actividad solidaria y educativa, que pretende concienciar sobre la importancia del líquido transparente. Unos ochenta menores, de los cuales una veintena pertenecían al colegio Sagrados Corazones’, disfrutaron de una jornada lúdica y deportiva en la que, a través de un vídeo descubrieron la realidad del mundo subdesarrollado y tomaron conciencia de la responsabilidad en el consumo del agua. Después, participaron en una carrera solidaria donde también estuvieron presentes padres y profesores.El recorrido, alrededor del colegio, estuvo repleto de anécdotas y de esfuerzo por parte de los pequeños, que primero realizaron una vuelta andando y posteriormente, los más valientes, completaron un circuito de diez vueltas.Al finalizar, les esperaba una refrescante recompensa: un vaso de agua fresca que, rica y reconstituyente, les recordaba la suerte que tienen de poder disfrutar de un buen trago de agua de calidad.Blanca Moro, presidenta de Unicef en Talavera, explicó a este diario que el objetivo de la actividad, además de recaudar un donativo para mejorar la situación de los menores en distintas partes del mundo, fue crear conciencia sobre el agua «y que los pequeños lo valoren». Dijo también que el acto se celebra en el colegio ‘Bios’ porque es el único centro ‘Amigo de la Infancia’ de la ciudad, aunque todos los años «se invita a otro colegio a que participe en el acto solidario. Es una manera de hacer partícipes a más niños y además de potenciar la relación y convivencia entre los menores».