La Junta aprueba dar casi 40 premios por el Día de la Región

L.G.E.
-

Las tres medallas de oro serán para Mabel Lozano, Esteban Berlanga y a título póstumo para Fernando Zóbel. Se dará una medalla conmemorativa a la Policía Nacional por su bicentenario.

La Junta aprueba dar casi 40 premios por el Día de la Región - Foto: Javier Pozo

Castilla-La Mancha va a conceder casi cuarenta premios este año por el Día de la Región. La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha presentado hoy la lista de los elegidos, aunque algunos de ellos ya los había ido avanzando García-Page. Contó que llevan "meses trabajando" en la selección de estos premiados. También avanzó que el lema para este año del 31 de mayo es 'Tierra de principios, gente de valores'. "Es un lema que nos identifica muy bien como región", apuntó. Padilla precisó que el acto tendrá lugar en Toledo en el auditorio del Palacio de Congresos El Greco. "Lo celebraremos como hacemos año a año con toda la ilusión", indicó, "y además no solo es la celebración del día en sí, sino del reconocimiento de todas las personas que verán reconocida su labor o su trayectoria". 

3 Medallas de Oro

Mabel Lozano. Es de Villaluenga de la Sagra (Toledo). Tiene ya dos Premios Goya por sendos cortometrajes documentales.

Esteban Berlanga Fernández. Es de Motilleja (Albacete). Bailarín de ballet clásico. Ha sido solista en el English National Ballet, la Compañía Nacional de Danza de Madrid y ahora lo es del Ballet de Zúrich.

Fernando Zóbel de Ayala y Montojo. Se concede a título póstumo. Pintor nacido en Manila que en 1966 fundó el Museo de Arte Abstracto en las Casas Colgadas de Cuenca.

1 Medalla conmemorativa

Policía Nacional. La Junta le da este reconocimiento por su bicententario.

13 Hijos predilectos

Cristina Landete Prieto. Es de Albacete. Esta deportista Monta a caballo desde los 3 años, superando la pérdida de la vista a los siete meses y la audición a los 11 años. 

Eleazar Huertas Cañizares. Es de Malagón (Ciudad Real). Guardia Civil de los Tedax, formó parte del equipo que neutralizó un artefacto colocado en la línea del AVE en Toledo tras los atentados del 11-M.

José María Herranz Sanz. Es de Orea (Guadalajara). Es el director científico del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. 

Juan Pablo Ordúñez de la Fuente. Locutor de radio de Talavera de la Reina. Ha trabajado en Cadena 100, Onda Cero o Rock FM, donde actualmente presenta 'El Pirata y su banda'.

Luis Fernando Villanueva González. Es de Fuente el Fresno (Ciudad Real). Preside la Federación de Propietarios Rurales, Productores de Caza y Conservadores del Medio Natural y dirige la Fundación 'Artemisan'.

Marcelino Casas Puente. Es de Miguel Esteban. Este sacerdote colaboró en la creación de Marsodeto, la Federación Provincial de Entidades Pro Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral de Toledo. 

Miguel Ángel González Resino. Es de Navamorcuende (Toledo). Este empresario ideó la Plataforma Central Iberum, un proyecto de logística que ha revolucionado el sector en Illescas. 

Pedro Cifuentes Rubio. Es de Cuenca. Alpinista y bombero, participó en operaciones de rescate en las víctimas del atentado 11-M. 

Pedro Jaramillo Rivas. Es de Torre de Juan Abad (Ciudad Real). Es otro de los sacerdotes premiados. En 2006 se traslasdó a Guatemala donde es vicario de pastoral de la Archidiócesis.

Rocío Caballero Camacho. Es de Calzada de Calatrava (Ciudad Real). Influencer que ha creado Body Lobby, una aplicación centrada en la vida saludable  y el ejercicio.

Sebastián Cortés Amador. Torero de Albacete. En 1986 se unió como profesor a la Escuela de Tauromaquia de Albacete. 

Vicente Plaza Barrón. Es de Guadalajara. Este docente ya jubilado es una figura clave en el fortalecimiento de las agrupaciones de Protección Civil.

Adrián Vega. Es un mago de Guadalajara. Premio Ascanio al mago del año en 2018 y el 'People Choice's Award' en el International Brotherhood of Magicians en 2016.

5 hijos adoptivos.

Amancio López Seijas. Es de Lugo. Este empresario lidera el Grupo Hotusa que ha restaurado una finca en la Bajada del Pozo Amargo de Toledo, abierta como hotel. 

Cristina Díaz García. Es de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). Es la sumiller de Maralba en Almansa, que cuenta con dos estrellas Michelin. Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Sumiller en 2022. 

Emilio Gavira Tomás. Es de Fuengirola (Málaga). Es un actor galardonado con el 'Ágora' en el Festival de Almagro de 2003 y el Premio Ercilla a mejor actor de reparto.

Liz Lobato. Es de Madrid. Esta directora de cine ha recibido varios galardones en el Festival de Málaga. 

Vicenç Martínez Ibáñez. Es de Barcelona. Este cirujano es pionero en trasplantes hepáticos infantiles y cirugía fetal. 

11 Placas de Reconocimiento al Mérito regional

Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares de Tarancón. Tuvieron un papel fundamental para crear la Escuela de Música de Tarancón. 

Asociación de Empresas Forestales de Castilla-La Mancha (Asefcam). Se fundó en Las Pedroñeras hace casi dos décadas y representa a quince empresas de la región. 

Cadena SER de Castilla-La Mancha. Ahonda sus raíces en Radio Albacete, fundada en 1934. La SER nacional cumple este año su primer siglo de existencia. 

Casa regional de Castilla-La Mancha en Sevilla. Este 2024 cumplen 40 años.

Cosital. Es el Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local.

D.O.P. Campo de Calatrava. Este año la UE ha aprobado la Denominación de Origen para los vinos de esta zona que abarcan 16 municipios de Ciudad Real.

D.O.P. Nuez de Nerpio. Reconocida por la UE en 2023, incluye los municipios de Nerpio, Yeste y Letur en Albacete y Moratalla en Murcia.

Familia Pérez. Es un grupo musical de Guadalajara formado por cuatro miembros de la misma familia: Valentín Pérez Sigüenza, sus hijos, Valentín y Diego Pérez Pezuela y la mujer de este último Beatriz Martín Pezuela. Trabajan en la recupreación del folclore tradicional castellano. 

Fundación Toro de Lidia. Presidida por Victorino Martín. En Albacete cuenta con la delegación castellanomanchega.

I.G.P. Cebolla de La Mancha. En 2023 la reconoció la UE. Su zona de producción abarca las provincias de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo, con 38.000 kilómetros cuadrados.

Programa de Transfusión Extrahospitalaria Aérea de Castilla-La Mancha. Se inició en 2014 para asistir de manera inmediata en urgencias para transfundir sangre a pacientes traumáticos graves en todo el territorio regional durante las 24 horas del día.

6 Medallas conmemorativas Región Europea del Deporte

Alba María Redondo Ferrer. Futbolista albaceteña, campeona del mundo en 2023 con la selección española.

Álvaro Bautista. Piloto de motociclismo de Talavera, con 46 victorias y 72 podios. 

Beatriz Laparra Cuenca. Es tiradora al plato de Almansa (Albacete). Campeona del mundo en recorrido de caza en 18 ocasiones.

Blanca Romero Moraleda. Preparadora física de Manzanares, formó parte del equipo de la selección de fútbol femenina campeona del mundo en 2023. 

Francisco José García Torres (Fran García). Futbolista de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real). Ha jugado en el Castilla, el Real Madrid y Rayo Vallecano

Hermanas Mónica y Marta Plaza. Son de Cuenca. Mónica como piloto y Marta de copiloto compitieron en el Campeonato de España de Rallyes y se alznaron con la victoria en su categoría.