La cerámica brilla en el Día Internacional de los Museos

La Tribuna
-

El lema 'Museos por la educación y la investigación' es el hilo de un completo programa de actividades que tendrán lugar en el Museo talaverano de Ruiz de Luna del 16 al 19 de mayo

La cerámica brilla en el Día Internacional de los Museos - Foto: Manu Reino

El Museo de Cerámica Ruiz de Luna se une a la celebración del Día Internacional de los Museos 2024 convocado por el ICOM en torno a su importancia como centros de educación e investigación.

 El lema 'Museos por la educación y la investigación' es el hilo conductor de un amplio programa de actividades que tendrán lugar en el Museo de Cerámica Ruiz de Luna del 16 al 19 de mayo.

En línea con el lema del ICOM para la celebración de este año, 'Museos por la educación y la investigación', queremos enfatizar el papel de los museos como centros dinámicos y educativos, de modo que las actividades se han programado para atraer y enriquecer a los visitantes demostrando así «el poder de los museos para fomentar el conocimiento y la innovación».

Los participantes disfrutarán actividades creativas y colaborativas, visitas guiadas, concierto y contenido educativo.

La celebración del Día Internacional de los Museos en el Museo de Cerámica Ruiz de Luna comenzará este jueves 16 de mayo a las 11,00 horas, fecha y hora en las que la institución invita al alumnado de un Instituto de Secundaria de la ciudad a unirse y colaborar en una actividad de creación cerámica. En ella un alfarero de la Fábrica de Cerámica Santos Timoneda, llevará a cabo y en directo desde el Museo una demostración de su trabajo, como parte del proceso de elaboración de la cerámica talaverana.

Con esta actividad, se incentivará la creatividad y colaboración, de acuerdo con la misión educativa y de investigación de los museos.

Por su parte, el viernes 17 de mayo y en colaboración con la Escuela de Arte de Talavera, se llevará a cabo la presentación de la exposición No sólo Barro: Proyecto Musea.

MUSEA es un proyecto social y colaborativo entre el Museo de Cerámica Ruiz de Luna y la Escuela de Arte Talavera. Su principal objetivo es ofrecer oportunidades de aprendizaje, inspiración y enriquecimiento cultural al alumnado, acercando el museo a la raíz de la educación: el aula.

Durante este curso lectivo, en la Escuela de Arte Talavera se han podido disfrutar de tres obras cerámicas de la Colección Carranza. El alumnado, desde su propia visión y talento, ha reinterpretado cada una de estas piezas expuestas a través de diferentes disciplinas, dando lugar a otras obras artísticas.

La presentación tendrá lugar el este viernes a las 12,00 horas en el Museo de Cerámica Ruiz de Luna.

El mismo día 17 de mayo a las 19,00 horas y en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo de Cerámica, se llevará a cabo, un concierto de la Coral Art Capella, destacando así la unión entre la educación musical y las artes.

Ya el día 18 de mayo, a las 10,30 horas se inicia esta conmemoración con una visita guiada al Museo: 'Un museo sin edad', a cargo de la Asociación de Amigos del Museo y que estará dirigida a los usuarios de una residencia de mayores de la ciudad.

A continuación, a las 12 horas el propio Museo de Cerámica en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo de Cerámica presentarán una vitrina 'Piezas Singulares', en la que se mostrará al público parte del patrimonio que no está expuesto habitualmente al público pero que tiene un gran interés y riqueza artística en la cerámica talaverana.

Y para finalizar la celebración del Día Internacional de los Museos, el domingo 19 a las 11,00 horas tendrá lugar una visita guiada: 'Piezas con historia en las colecciones del Museo Ruiz de Luna' a cargo de la Técnico responsable del Museo de Cerámica. Es una visita abierta al público, donde se darán a conocer el origen y algunos detalles de determinadas piezas cerámicas del museo talaverano.