El Museo Ruiz de Luna recibió 25.018 visitantes en 2023

La Tribuna
-

El Miseo presenta la vitrina de "Piezas Singulares", una actividad organizada para conmemorar el Día de los Museos y en la que se exhiben albarelos

El Museo Ruiz de Luna recibió 25.018 visitantes en 2023

Los cerca de 300.000 visitantes que registraron los museos gestionados por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Toledo muestran la importancia de estos espacios de cultura y aprendizaje que atesoran y custodian el valioso patrimonio cultural e histórico de nuestra región.

Lo ha destacado el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, en Talavera de la Reina (Toledo) donde ha asistido en el Museo de Cerámica Ruiz de Luna a una de las actividades que los museos toledanos han organizado para celebrar el Día Internacional de los Museos y que ha protagonizado la presentación de la vitrina "Piezas Singulares" en la que se exhiben botes de cerámica utilizados tradicionalmente en las boticas y farmacias.

Un museo, el Ruiz de Luna de Talavera de la Reina, que el pasado año recibió 25.018 visitantes lo que "nos congratula y nos hace celebrar con orgullo este Día Internacional de los Museos en el que estamos ofreciendo muchas actividades para que la ciudadanía también conmemore con nosotros un día tan importante para la cultura como es este 18 mayo y en el que quiero felicitar a todos y todas las personas relacionadas con los museos".

El Museo Ruiz de Luna recibió 25.018 visitantes en 2023El Museo Ruiz de Luna recibió 25.018 visitantes en 2023

Y es que en el Museo de Santa Cruz, en el de los Concilios y en el Taller del Moro de Toledo, en el museo de Dulcinea en el Toboso y en el museo Ruiz de Luna continúan las distintas actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional de los museos que este año hace hincapié en la importancia de los museos como centros de educación e investigación.

Por ello, ha asegurado el delegado provincial "queremos enfatizar el papel de los museos como centros dinámicos y educativos, de modo que las actividades se han programado para atraer y enriquecer a los visitantes demostrando así el poder de los museos para fomentar el conocimiento y la innovación".

Un ejemplo es la vitrina "Piezas Singulares" a cuya presentación ha asistido José Gutiérrez quien ha destacado "el interés que tienen las piezas de cerámica que se muestran en esta vitrina que presentamos hoy" y que ha considerado "un acierto por parte de los responsables del Ruiz de Luna y de la Asociación de Amigos del museo querer mostrar al público esas obras que forman parte de su archivo y que habitualmente no están expuestas al público y que también son parte de nuestro patrimonio y un ejemplo de la riqueza artística de la cerámica talaverana".

Una selección de piezas cerámicas "en las que se puede comprobar su trayectoria y sus distintas decoraciones" constituyendo "una pequeña muestra de la evolución artística, cronológica y funcional de las piezas conocidas como albarelos o botes que utilizaban las boticas o farmacias para los medicamentos desde el siglo XVI hasta el siglo XX", ha explicado Gutiérrez.

José Gutiérrez también ha querido destacar la actividad previa a la presentación de la vitrina que ha sido la visita guiada de un grupo de usuarios de una de las residencias de mayores de Talavera de la Reina al Museo Ruiz de Luna y, por supuesto, a estas piezas, bastonero y albarelos que son parte "del patrimonio de los museos y del patrimonio de todos los talaveranos, talaveranas, toledanos y toledanas y que enriquecen la cerámica talaverana".