La Junta alega contra la supresión del Premio de Tauromaquia

EP
-

La Junta esgrime que si el Ministerio considera que el motivo de suprimirlo es "la evolución de la sociedad", debería acometerlo modificando o derogando la ley del sector

La Junta alega contra la supresión del Premio de Tauromaquia - Foto: Rubén Serrallé

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Viceconsejería de Cultura, ha formalizado sus alegaciones en contra de la decisión del Ministerio de Cultura de suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia, argumentando en sus conclusiones que "en coherencia con la protección de la Tauromaquia como patrimonio cultural, y la obligación del Estado en la su protección, fomento y difusión de la misma, no se encuentra justificado la supresión" de este galardón.

En el documento, recogido por Europa Press, recuerda en sus antecedentes que el Ministerio de Cultura ha abierto el trámite de consulta pública previa para la modificación de la Orden del 22 de junio de 1995, por la que se regulan los premios nacionales de esta cartera ministerial.

En sus consideraciones, el Gobierno de Emiliano García-Page recuerda el valor cultural de la Tauromaquia recogido en la ley que en 2013 reguló el sector; al tiempo que recalca cómo las comunidades autónomas "han reconocido el carácter cultural que tiene en este país".

En este punto, repasa las distintas consideraciones y protecciones de regiones como Murcia, La Rioja, Andalucía o Extremadura.

Entiende igualmente que "la supresión del Premio Nacional de la Tauromaquia a través de una Orden Ministerial basándose en que carece del valor cultural reconocido parece incurrir en contradicción con una norma de rango superior como es la Ley de Tauromaquia de 2013".

"Si la justificación para la supresión del Premio Nacional de la Tauromaquia es la evolución de la sociedad en la apreciación de esta, se debería proponer la modificación o derogación de la Ley porque habrían cambiado las motivaciones que justificaron su aprobación", señala.