La Diputación apoya en su desfile a la Hermandad de San Isidro

La Tribuna
-

La presidenta de la institución provincial, Conchi Cedillo, mostró su colaboración a Enrique Núñez, presidente de la Hermandad, que el miércoles celebra su homenaje al santo

La Diputación apoya en su desfile a la Hermandad de San Isidro - Foto: L.T.

La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, y el presidente de la Hermandad de San Isidro Labrador, de Talavera de la Reina, Enrique Núñez, han firmado un convenio de colaboración que contempla el apoyo de la institución al tradicional desfile de carrozas que cada 15 de mayo se lleva a cabo por las calles de la Ciudad de la Cerámica, como manifestación popular y homenaje a la figura del santo patrón de los agricultores.

Al acto de firma del acuerdo también asistían el vicepresidente de la Diputación, Joaquín Romera, y el diputado, Pablo Barroso, coincidiendo los presentes en la importancia que para Talavera tiene el desfile de carrozas que se celebra cada 15 de mayo, promovido por la Hermandad, con la ayuda del Ayuntamiento, y el respaldo multitudinario de los talaveranos, que secundan el desfile con más de 5.000 asistentes.

La presidenta conocía que más de 1.700 personas forman parte de la Hermandad de San Isidro Labrador, que en el año 1991 solicitó al Ayuntamiento talaverano la declaración del 15 de mayo como fiesta local, consiguiendo que así fuese declarada a partir de 1993.

En el desfile participarán este año ocho carrozas de adultos y ocho carrozas de niños, además de las 40 calesas, que representan en su conjunto sectores y temas relacionados con el campo, además de más de 300 caballos, que escoltan a la figura de San Isidro, que recorre las calles de la ciudad durante más de cuatro kilómetros.

A ambos lados del santo desfilan multitud de mujeres ataviadas con el traje típico talaverano o de sevillanas, mostrando la enorme devoción que se le tiene tanto en la ciudad como en las Tierras de Talavera.

El presidente de la Hermandad ha trasladado a la presidenta que una vez llegados a la ermita de San Isidro se celebrará la tradicional misa de campaña y posterior ofrenda de los sectores representados en el desfile, arropados por los muchos visitantes, llegados de diferentes puntos cardinales, atraídos por un cortejo instalado en la devoción que la ciudad y las comarcas le profesan a San Isidro Labrador.